El doctor Daniel Olivera volvió a hablar con la RCC respecto de la situación del COVID-19 en Claromecó. Confirmó que en este momento hay 4 casos activos en Claromecó.
Entre otros conceptos afirmó que «hemos tenido una franca estabilización, tanto en las localidades como en la ciudad cabecera. Si bien el número de estudios de mantiene, porque los pacientes siguen presentando cuadros compatibles. Lo que ocurre es que hay menor carga viral circulando».
Agregó también que «no todos los pacientes positivos requieren hisopados por PCR. Se están haciendo diagnósticos desde el punto de vista clínico. Si bien ha disminuido el número de positivos día a día, el virus todavía está. Por eso hablamos de estabilidad y no descenso de la curva«.
Mucha actividad en verano
Olivera añadió que para la próxima temporada, el Centro de Salud tendrá mucha actividad. A todo lo que concierne al tema COVID-19, hay que sumarle la actividad extra propia del verano. Dijo el doctor que el hospital atiende alrededor de 100 personas por día, en condiciones normales. Casos generalmente menores, pero que requieren atención, como picaduras de insectos en la playa, quemaduras por el sol, y demás. Por eso, remarcó que «habrá que organizarse muy bien, para que no haya sala de espera, que los pacientes no se crucen dentro del hospital, y evitar contagios».
4 casos activos
Al hablar puntualmente de casos de Claromecó, Olivera dijo que «hice el relevamiento ayer. Ahora tenemos 4 activos, la última vez que hablamos teníamos 12. Un total de 14 personas aisladas, y un hisopado pendiente. Tenemos también 6 personas en observación. 26 casos se han detectado en Claromecó durante la pandemia».
Agregó el médico que «el ascenso de positividad se ha reducido. La curva se ha tranquilizado. Hemos tenido 4 pacientes en internación en Tres Arroyos. De los cuales 3 se han recuperado, y han requerido tratamiento con plasma. Y un cuarto paciente nos confirmaron ayer que no tiene Coronavirus, pero sigue internado por un cuadro respiratorio».
Olivera remarcó las medidas de cuidado, al sostener que «yo le digo a la gente que tiene negocio, por ejemplo que respeten y hagan respetar, para poder mantener el negocio abierto. Si te gusta ir a pescar, respetá y hacé repetar, para poder seguir pescando. Lo mismo para los que les gusta jugar al básquet, y a cualquier otra actividad».
Agregó que «vamos atener que mantenernos con la guardia arriba, sin compartir mate, y con el barbijo en el bolsillo».