Radio Comunidad Claromecó

44 nuevos positivos |Falleció otra persona

Caso

El COVID-19 sigue avanzando implacable en el distrito de Tres Arroyos. Este sábado se reportaron 44 nuevos casos positivos, y falleció una señora de 76 años. En dos meses, 13 muertos, 536 positivos desde el 23 de agosto en que comenzó el brote.

En su informe diario, el doctor Gabriel Guerra señaló que «la situación sigue siendo complicada. Situación que nos llevó a tomar medidas restrictivas, que van a servir con el acompañamiento de cada uno de ustedes. Con responsabilidad y el cumplimiento de las medidas de prevención, y desde el seguimiento durante estos próximos días, para reducir el número de contagios».

Anunció el secretario de Salud que «hoy tuvimos que lamentar un nuevo fallecimiento, de una paciente de 76 años, que cursaba comorbilidades previas y COVID».

44 positivos 91 negativos

Sobre las cifras del día, el facultativo dijo que «hoy recibimos el informe, tanto del ámbito público como del privado, de 135 estudios. De los cuales, se han detectado 44 nuevos casos positivos, y 91 casos dieron negativos. En la Sala COVID hay internados 16 pacientes, todos con diagnóstico positivo. En la Terapia Intensiva se encuentran internados 3 pacientes, uno de los cuales es paciente con COVID y se encuentra en asistencia respiratoria mecánica. 16 pacientes han sido dados de alta en el día de la fecha».

No hay que minimizar la situación

Guerra insistió en que «vuelvo a decir que no hay que minimizar esta situación. La situación es compleja, como vengo anticipando desde hace unas semanas. Llegamos a esta instancia, y probablemente esta situación nos acompañe unas semanas más. Que no se profundice ni se agrave, y que podamos sostener la atención adecuada en el tiempo, depende del comportamiento de cada uno de nosotros. Fundamentalmente en las medidas de higiene, de distanciamiento, del uso de barbijo. De evitar la interacción social. En no realizar reuniones sociales, reuniones familiares amplias ni visitas».

Agrego que «el distanciamiento, y el uso de barbijo y la falta de interacción social tienen que estar presente también en los ámbitos públicos. En los paseos, en los balnearios, y en cada uno de los lugares donde más allá que el aire libre sea una actividad más segura, no es una actividad inocua con un paciente infectado».

Estadístico

Enfatizó Guerra que «recuerden que todo es estadístico. A mayor número de contagios, mayor número de pacientes graves, mayor número de pacientes que requieren internación, y mayor número de posibilidad de afectar a pacientes de riesgo. Que son nuestros adultos mayores, y personas con comorbilidades previas, van a sufrir las consecuencias más graves. Con internaciones prolongadas, y hasta la posibilidad de la muerte».

Números que exceden las explicaciones

Tras dar los números generales expresados en el gráfico adjunto, Guerra finalizó diciendo que «los números exceden a las explicaciones. Recuerden que atrás de un número, hay personas que se enferman y que mueren. Atrás del seguimiento de cada una de las personas que se exponen al riesgo de contagio, existe un personal sanitario. Que hace meses que viene trabajando, y que debemos respetar y acompañar».

Un comentario

  1. Buenos días.creo que las medidas no son suficientes.la gente sigue circulando igual.todos los fines de semana en la costa de ve.la gente no entienden no quieren entender. Piensan que les están sacando libertad.en vez de ser agradecidos porque nos están cuidando. Sigo pensando que está face 3 no sirve.hay que Ser más duro.Argentina tiene la suerte de ver la película antes del extreno. Aprovechar ésto depende de nosotros.gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS