Este lunes se registraron nuevamente pocos casos de Coronavirus, en virtud que llegó una exigua cantidad de estudios de PCR. En tanto, se produjo un nuevo fallecimiento, el de una señora de 74, que presentaba comorbilidades previas.
El doctor Gabriel Guerra en su informe diario lo reflejó diciendo que «hoy debemos lamentar un nuevo fallecimiento a causa del Coronavirus. Una paciente de 74 años con presencia de comorbilidades previas. Así mismo recibimos sólo el informe de los 5 estudios de PCR pendientes. De los cuales 4 fueron negativos, y uno resultó positivo. Se diagnosticó por nexo epidemiológico, por cuadro clínico compatible, 5 pacientes. Por lo tanto hoy se han diagnosticado 6 nuevos casos de Coronavirus«.
Acerca de los números en internación, el secretario de Salud expresó que «se encuentran internadas en las salas COVID 17 personas cursando la enfermedad, y 2 personas a la espera de resultados. En la Terapia Intensiva se encuentran internados 6 pacientes, 4 de ellos cursando la enfermedad de Coronavirus, y 2 cursando otras patologías. En el día de hoy fueron otorgadas 34 altas«.
El alto número de internados, lo más preocupante
Guerra señaló también que «seguramente en los próximos días vamos a ver incrementado el número de casos diagnosticados por PCR. Y también el número de consultas. Si bien estamos viendo una disminución en el número de consultas y un amesetamiento en los casos, lo más preocupante es el alto número de pacientes en internación. Y pacientes que requieren de Terapia Intensiva, y obviamente, pacientes que fallecen».
Explico el doctor que «esto es debido a que se están empezando a ver contagios en los grupos de mayor riesgo, y en personas con comorbilidades previas. Que son quienes más sufren los efectos de la enfermedad. Y en los próximos días veremos seguramente el incremento por lo que pasa en los fines de semana, donde hay una mayor interacción social«.
No bajar la guardia
Guerra instó a que «debemos seguir cuidándonos. Con el uso de barbijo, el distanciamiento y las medidas de higiene. Tratar de evitar las reuniones sociales y reuniones familiares amplias. Tenemos que ser solidarios con aquellos que sufren los efectos más severos de la enfermedad. No bajar la guardia, estar atentos. Para poder controlar en lo posible, en las próximas semanas, el impacto del Coronavirus«.
Plan Detectar
Finalmente el secretario de Salud hizo referencia a la llegada del Plan Detectar a Tres Arroyos. Mencionó que «mañana se va a hacer un abordaje territorial en tres barrios de la ciudad. En los cuales se va a realizar una visita a domicilio. Para tratar de detectar pacientes que a lo mejor no haya arribado al sistema de salud, y que puedan tener síntomas compatibles».
«Así mismo en los CAPS de referencia de los barrios a censar, que son Santa Teresita, Ruta 3 Sur y Barrio Municipal, va a haber tres bases de operaciones a los cuales puede remitirse la gente. Para evacuar dudas, y eventualmente programar de ser necesario, el hisopado correspondiente. Que realizaremos el día miércoles en los tres CAPS de referencia», indicó.
