Radio Comunidad Claromecó

80 nuevos positivos | Otro fallecimiento

Desactivaron juntadas de primavera

La situación del COVID-19 en el distrito se complica día a día. Como ya había adelantado el doctor Guerra en su parte del miércoles, se esperaba una cantidad importante de casos positivos para las próximas horas. Y se cumplió el pronóstico, con 80 nuevos infectados. Falleció otra persona, ya suman 16 los muertos. Comenzó una segunda etapa de ampliación de la Sala COVID en el Hospital.

En su informe diario, el doctor Gabriel Guerra volvió a pedir el «máximo esfuerzo» por parte de la población, para lograr bajar la aceleración de contagios.

Destacó el secretario de Salud que «la situación sigue siendo complicada, compleja. Como seguirá seguramente en las próximas semanas. Por eso les pido el máximo esfuerzo, de cuidarse y cuidar a quienes tienen alrededor. De respetar al máximo las medidas de higiene, el uso de barbijo y la distancia. De evitar la interacción social. Y fundamentalmente, de restringir nuestra circulación a lo imprescindible«.

80 nuevos positivos

Informó Guerra que «hoy recibimos, tanto del ámbito público como privado, el informe de 97 estudios de hisopados por PCR. De los cuales tuvimos 56 positivos y 41 negativos. Así mismo 24 personas fueron diagnosticadas positivas por nexo epidemiológico. Es decir que el resultado de hoy es de 80 personas nuevas cursando Coronavirus«.

«Así mismo, hoy debió comenzar a utilizarse la segunda etapa de ampliación de camas para pacientes COVID en el Hospital. Hoy hay 20 pacientes internados con el diagnóstico de Coronavirus, y 6 pacientes con diagnóstico en espera con definición de caso», señaló el facultativo.

En cuento a internados, Guerra informó que «en la Unidad de Terapia Intensiva se encuentran internadas 4 personas, una de las cuales es un paciente con Coronavirus, que se encuentra en delicado estado de salud. En las últimas 24 horas sufrimos un nuevo fallecimiento, de una persona que se encontraba en la UTI, cursando Coronavirus».

No minimizar y actuar

El secretario de Salud reflexionó sostiendo que «los números de hoy son importantes. Y lejos de generarnos miedo, nos tiene que generar acción. Nos tiene que dar la idea de no minimizar un problema, y actuar. Actuar en consecuencia con todas las medidas de prevención, de cuidado, de conciencia, de compromiso y de solidaridad».

«Les pido que tengamos en cuenta, no los números. Sino que la herramienta para que los números de contagios, y el número de pacientes enfermos, graves, internados, y personas que puedan fallecer, disminuya en las próximas semanas», finalizó.

Un comentario

  1. Responsabilidad individual es la única manera conocida de parar esto. No sirben las medidas restrictivas de los gobiernos porque los irresponsables siguen haciendo lo que quieren. Creo yo que lo unico que pueden hacer las autoridades son campañas publicitarias violentas de concientización de que va a pasar si no mantenemos distancia, si no usamos barbijos, si no nos higienizamos las veces que sean necesarias. Lamentablemente el gobierno dilapidó la fortaleza y el efecto de una cuarentena, aplicándola cuando en todo el país cuando se resolvía controlando las fronteras y aeropuertos, además de hacerla eterna y no resolver el problema del que vive el día a día. Hoy todos estamos hartos y con los bolsillos desflecados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS