En lo que constituye un importante acuerdo intercooperativo, CELTA proveerá ancho de banda mayorista de Internet a CELCLA a través de su recientemente inaugurada troncal de fibra óptica. El anuncio fue efectuado este viernes al mediodía por los presidentes de ambas entidades, Marisa Mendiberri y Daniel Pícaro, respectivamente.
Según se informó, las entidades suscribieron un acuerdo que involucra varios ítems. Entre ellos, provisión mayorista de ancho de banda, uso de infraestructura y predisposición para el trabajo conjunto en materia de telecomunicaciones.
Ancho de banda mayorista
“Hemos establecido un acuerdo, con fecha de inicio el 1º de noviembre, por el cual CELTA provee a CELCLA ancho de banda mayorista, a través de su recientemente inaugurada troncal de fibra óptica. Lo cual le permitirá a la Cooperativa de Claromecó evolucionar su servicio de Internet en la localidad”, inició Mendiberri.
Continuó Pícaro que, a través de este acuerdo, “en aquellos sectores de Claromecó donde CELCLA tiene despliegue urbano de fibra óptica, estamos brindando ahora servicio de fibra hasta el hogar, el famoso FTTH, que es la máxima tecnología que existe en el mercado. Es decir, CELTA nos provee ancho de banda mayorista por fibra óptica, y nosotros continuamos también por fibra óptica el servicio hasta la casa del cliente”.
Retomó Mendiberri para añadir que este convenio demuestra que es posible establecer acuerdos superadores, aún cuando las cooperativas son competidoras en el mismo mercado. “CELTAtv posee sus propios abonados de Internet en Claromecó y es, de alguna manera, competencia de CELCLA en igual mercado minorista. Sin embargo, por encima de esa competencia, también provee ahora a CELCLA de ancho de banda mayorista, lo cual permite que todos los abonados, tanto de CELTA como de CELCLA, se vean beneficiadas con la trascendental obra de fibra óptica, por aplicación del sexto principio cooperativo: cooperación entre cooperativas”.
Añadió Pícaro que el acuerdo implica el uso por parte de CELTA de infraestructura edilicia de CELCLA para sus operaciones en Claromecó, puntualizando, a modo de ejemplo, que “el TFO Claromecó de CELTAtv funciona en el predio de la Torre Tanque, que es propiedad de la Cooperativa de Claromecó”.
Trabajo intercooperativo
Ambos presidentes destacaron las bondades del acuerdo, y cómo el trabajo intercooperativo puede mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso proveyéndoles a residentes y turistas de Claromecó servicio de Internet de alta calidad. “Desde que se iluminó la fibra óptica, el servicio de Internet ha tenido una evolución notable, según lo que nos indican nuestros técnicos y agradecen los propios abonados”, dijo Pícaro.
Y acotó Mendiberri: “tampoco es menor señalar que hasta hoy, CELCLA tenía contratado el ancho de banda con una multinacional, con lo cual los recursos económicos se iban del distrito. Ahora, a partir del acuerdo con CELTA, los recursos quedan acá y se reinvierten localmente, en un círculo virtuoso”.
Finalmente, Mendiberri y Pícaro coincidieron en señalar la determinación de ambas entidades de continuar la senda del diálogo, que seguramente desembocará en nuevos acuerdos intercooperativos en materia de telecomunicaciones.
Felicitaciones!!!
Y….observando esa foto es obvio que la banda ancha está asegurada, ja.
Felicitaciones Cooperativas de Tres Arroyos y Claromeco!!!