La RCC pudo recabar dos testimonios coincidentes.
En estos días de marzo varias personas han visto a un hombre caminar desnudo por la playa de Dunamar. Una mujer se comunicó con la RCC para alertar sobre la presencia de este sujeto. Al enviar el informe al aire, se comunicó otra persona que vio exactamente lo mismo.
La mujer que se comunicó en principio dijo que lo comentó con otras personas, y que habían visto exactamente lo mismo. Según los testimonios, este sujeto aparece temprano en la mañana, por la playa de dunamar. Completamente desnudo. Algunos lo han visto portando únicamente una vicera, y otros describieron que llevaba sombrero.
El enigmático nudista le dijo a una de las personas que lo interceptó que ya comenzaba la temporada de «playa liberada» en la localidad. Es decir, que se permitía el nudismo, cosa que por supuesto es totalmente falsa.
Nudismo
La ley argentina no es del todo clara respecto de la práctica del nudismo en playas, si bien hay sectores específicos para esta actividad. El artículo 70 del Decreto Ley 8031/73 (norma que se remonta a la presidencia de facto de Juan Carlos Onganía) establece sanciones para quienes “con acto, palabra, dibujo o inscripción torpe u obscena ofendiera la decencia pública”.
Hay un antecedente en Necochea, donde tres mujeres tomaban sol en tolpess y una tercera persona las denunció ante la policía por exhibición obsena. El caso cayó en manos de un juez que les dio la razón a las mujeres, argumentando que la disposición legal es anticonstitucional.
El dictamen de Mario Juliano, juez del Tribunal en lo Criminal 1, estableció que “la contradicción constitucional reside en la imprecisión y vaguedad de los términos empleados por la ley (‘obscenidad’ y ‘decencia pública’), que imposibilita a las personas conocer los límites de lo punible y lo impune. En el caso concreto, no existió la posibilidad material de convenir si la práctica pudo ser considerada obscena y contraria a la “decencia pública”.
Playas nudistas en argentina
Existen dos playas en Argentina en las que se puede practicar el nudismo. Una de ellas está en Villa Gesell, sobre la ruta 11. Este espacio se habilitó como nudista en el 2008, y como todavía no se abrió la licitación pública para designar un concesionario, son voluntarios los que se ocupan de su limpieza y control del respeto hacia la ética naturista.
La otra está cerca de Mar del Plata, también sobre la ruta 11, a 25 kilómetros de la rotonda del faro de Punta Mogotes. La playa nudista está habilitada como tal por el Municipio desde el 2000.
Es importante resaltar que todas las playas nudistas tienen un código estricto de convivencia, indicado por la Federación Internacional de Naturismo. Este código establece que el desnudo es aconsejable, pero no obligatorio en los lugares públicos, no se puede fotografiar o filmar sin permiso expreso del otro, ni molestar con conductas invasivas o hacer ruidos molestos. Y también hay una pauta a la que se le presta especial atención: no incurrir en exhibiciones obscenas, en propuestas o comentarios con connotación sexual. La sexualidad se considera un acto privado.
Foto ilustrativa: Dunamar.com.ar Fuente informativa: Argentina.gob.ar
Que barbaridad por qué andar desnudo en la playa que falta de respeto
Hace muchos años,dos mujeres jóvenes hacían topless en Claromeco,fue muy comentado, alguien se debe acordar