Análisis de la Temporada con Sonia Chamús de la Oficina de Turismo de Claromecó. Las quincenas pasadas y la proyección para el resto.
El saldo de enero es excelente.
Primera Quincena de Enero
Si bien hubo un recambio constante ya que el turista prefirió estar pocos días, alrededor de 3/4 y seguir conociendo otros destinos de la costa, fue muy buena, dejando un saldo positivo. Con fines de semana con ocupación plena, en los cuales hubo que derivar gente a otras localidades vecinas.
Segunda Quincena de Enero
Muy buena segunda quincena. Bastante similar a la temporada anterior. A diferencia de la primera quincena, el turista prefirió quedarse de 1 semana a 10 días.
Hotelería, viviendas categorizadas con muy buen nivel de ocupación y camping con ocupación plena.
Lo que es auto portante y casillas deben ir al camping, pero hubo fines de semana en que estuvo colapsado y tampoco tenían espacio en los lugares permitidos y si vieron estacionados en la Plaza Asención en donde se encuentra la oficina de Turismo.
Qué dice la modificatoria de la Ordenanza con respecto a los vehículos de gran porte
Por Ordenanza Municipal Nº 5590/06 y su modificación 6687/16, la cual indica «prohíbese el estacionamiento y acampe en el camino costero del Balneario Claromecó y Balneario Dunamar en toda su extensión a camiones, colectivos, ómnibus, micro ómnibus, tractores y similares, casillas, y en general vehículos que excedan los 6 metros y/o tenga más de 2 ejes.
Proyección primera quincena de febrero
Desde el fin de semana pasado, se notó la baja en el nivel de ocupación, no solo en los registros que lleva Turismo, sino también en el centro. Hay disponibilidad en lo que refiere a alojamientos. Para los 2 fines de semana venideros hay muchas más consultas.
La gente consulta mucho por 3/4 días, similar a lo que ocurrió en la primera quincena de enero.
Fechas especiales
Para las 24 horas de la Corvina Negra, no hay inconveniente de alojamiento, ya que lo elegido para esta fecha es el acampe en la playa.
Para Carnavales hay muchísimas consultas y ya comenzaron a recibir llamados para Semana Santa.
Ascensos al Faro
A medida que la gente de la Armada les da las autorizaciones, pueden lanzar la convocatoria para un nuevo ascenso. Comenzando todas las tramitaciones previas, como el debido registro de cada persona que se anota para realizarles el seguro.
La próxima subida es mañana sábado, pero el cupo está completo, desde el momento en que abrieron la convocatoria con un informe en la puerta de la oficina de turismo. Hay posibilidad de que autoricen otro ascenso para el sábado siguiente.
El cupo es limitado (27 personas), por eso se pide a la gente que se anota, que lo haga a conciencia, que realmente asista, tener en cuenta que otra persona podría estar realmente haciendo uso de la posibilidad, también hay un gasto de por medio que es el seguro, que no sea una erogación innecesaria.
Visitas al predio del Faro
El mismo se puede visitar los días miércoles y sábados de 9 a 12 y de 16 a 19 hs., en donde podrán recorrer el predio y llegar hasta la base del Faro, pero sin ascenso. En caso de lluvia, no se realizan las visitas, como así tampoco los días sábado por la mañana en que se realice el ascenso.
La Oficina de Turismo cuenta siempre con toda la información actualizada para brindar al turista en lo que refiere a alojamientos, excursiones, atractivos naturales, Deportes, Punto Cultural, Museo Regional Aníbal Paz, espectáculos del Espacio de Arte, Ferias de productores y de artesanos. Y también recomiendan las playas de Reta y Orense.
Dirección: Calle 9 y 30