Radio Comunidad Claromecó

Ávila sobre el proyecto de la hormigonera: «Cambiar realidades»

Cierre de listas: Carlos Ávila encabezaría la del radicalismo

En forma reciente el Municipio anunció la creación de una hormigonera municipal. El concejal claromequense había presentado un proyecto en tal sentido el 14 de marzo.

Dentro de los proyectos comentados por Carlos Ávila cuando era candidato a concejal, uno de ellos fue la creación de una hormigonera municipal. Cuando era candidato, el claromequense le decía a la RCC que la idea es que «todo lo que sea hormigón se elabore en el Municipio. Eso bajaría los costos. Y que las plantas de reciclado que tiene la Municipalidad, que funcionan muy bien, puedan reutilizar ese plástico. Chipear lo que sirva y agregarlo al hormigón. Este proyecto ya está en San Cayetano. Se ahorra un montón de dinero. El proyecto es que haya planta de hormigón, y con el ahorro, que haya un plan de viviendas sociales. Que sea pivotante a la cantidad de metros que se hacen cada año»

En tal sentido, Ávila, ahora concejal, presentó su proyecto el día 14 de marzo en el Concejo Deliberante.

Anuncio de Sánchez

Sorpresivamente, el Municipio anunció este lunes 21, la puesta en marcha justamente de una hormigonera municipal. En conferencia de prensa señaló el intendente Carlos Sánchez que «veníamos trabajando hace bastante tiempo en una hormigonera. Por más que un concejal lo ha presentado ahora (en alusión a Ávila)».

Sánchez aseveró que «es un viejo proyecto que teníamos hace 4 ó 5 años. Se iba a realizar con el Fondo de Infraestructura Municipal, que otorga la Provincia. Cuando María Eugenia Vidal era gobernadora, ese fondo se cortó. Y nos quedó trunco la posibilidad de hacer esta planta hormigonera. Ya teníamos los presupuestos, todo listo, pero el fondo no apareció y no se pudo hacer».

Agregó el intendente que «ese fondo volvió. Ya el año pasado vino, y este año está empezando a llegar. La idea es hacer una planta hormigonera, en un terreno del Parque Industrial, en la última ampliación. Al lado del estacionamiento de camiones. Pero el proyecto es más amplio. Es llevar allí, con oficinas, taller, garage para las máquinas y demás, la fábrica de bloques«.

Bloquera

Sobre el punto, sostuvo Sánchez que «esa fábrica hoy la tenemos donde eran los viejos galpones de la estación de tren. Pero no tiene todas las comodidades para la producción que hoy estamos haciendo. Son unos 500 o 600 bloques diarios. Los bloques se reparten en escuelas, instituciones, se han utilizado por ejemplo en los SUM de Orense y Claromecó. Con este nuevo lugar el galón se duplicaría y un poco más quizás. La idea entonces es instalar allí la máquina para hacer hormigón, para no tener que comprar y tercerizar como estamos haciendo hoy, que tiene un costo elevado«.

El intendente anunció que con la hormigonera se harán los trabajos que llevan ese material como pavimento, cordones cuneta, etc. También agregó que con la bloquera, podría hacerse pavimento articulado, veredas, postes de alambrado olímpico, alcantarillas y bancos de plaza. Anunció a sí mismo se lanzará una licitación, estimó que serían unos 40 millones de pesos. Dijo que en 60 a 90 días la planta tendría que estar terminada.

En cuanto a la mano de obra, el jefe comunal dijo que «ya las tenemos. Son las cuadrillas que vienen trabajando en pavimento y cordones cuneta. Para hacer los bloques también los tenemos. Esto sería complementar a todo lo que es cemento y cemento armado».

Ávila: se cambian realidades

A todo esto, el concejal de Juntos, mostró su sorpresa ante el anuncio del intendente. Exactamente una semana después de la presentación de su proyecto. En torno al tema, envió a los medios el siguiente comunicado:

El reciente y sorpresivo anuncio del Intendente Carlos Sánchez para poner en marcha en el distrito de Tres Arroyos una hormigonera de gestión municipal, no hizo más que confirmar los motivos por los cuales motorizamos el proyecto desde mi candidatura a Concejal por Juntos.

Sin embargo, después de haber presentado el Proyecto de Ordenanza para su creación en el Concejo Deliberante el pasado lunes 14, asombra que el Poder Ejecutivo no haya siquiera planteado un trabajo en conjunto, si es que en verdad tenían un proyecto en el mismo sentido desde hace cuatro o cinco años, tal como lo expresó en el anuncio el intendente Sánchez y el Secretario de Obras Públicas, Mario Izurieta.

Aún así, pienso que si una idea de nuestro espacio fue tomada desde el gobierno municipal para intentar mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito, es una clara muestra de que hemos dado un paso hacia adelante para comenzar a «cambiar realidades», tal como lo propusiéramos desde la candidatura, y aún sin ejercer el poder, decisión que sólo tiene el Poder Ejecutivo municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS