Con más de 30 mm de lluvia registrados, una fuerte tormenta eléctrica y varias calles anegadas, así comenzó la mañana en Claromecó.
En horas de la madrugada se registró una fuerte actividad eléctrica que afectó a una parte de la localidad y que fue el punto de partida de una tormenta que se extendió hasta el amanecer.
Calles anegadas
Ya con luz natural se dejaron ver las primeras calles cubiertas de agua. Entre las más afectadas se encuentran la avenida 15 y calle 30, y la calle 32 en su intersección con la 23.
A esta hora se reúnen todos los esfuerzos, desde el Ente Desentralizado, para desagotar los puntos más complicados y reacondicionar las vías afectadas por el agua. Cabe destacar que algunos vecinos quedaron cercados por el agua y esperan que el agua baje para poder salir de sus viviendas.
La radio también colabora con los vecinos registrando los reclamos y transmitiendo los mensajes a las autoridades para agilizar el trabajo.
Cayó un rayo en la comisaria
Tras la intensa actividad eléctrica algunos cortes de luz también se percibieron en la mañana de hoy. La comisaría de Claromecó resultó afectada por un rayo que ingresó en la instalación y dañó algunos equipamientos.
La descarga de agua
Otro de los puntos bastante afectados por el agua resultó ser la avenida 42 en su intersección con la avenida costanera en donde se encuentra la descarga de agua hacia el mar.
Posted by Radio Comunidad Claromecó on Thursday, February 6, 2020
Mantenete informado de las novedades acá.
Lamentablemente, con cada lluvia más o menos intensa se produce la misma situación en la bajada a la playa sobre costanera en su intersección con Av. 42.
Habrá que buscar una urgente solución al tema, dado que más allá del peligro (se genera un zanjón en la calle mano al faro) y si bien se rellena con arena rápidamente, esta viene con escombros, plásticos, maderas, etc, etc, todos elementos hasta a veces peligrosos (trozos de azulejos, vidrios, maderas con clavos) los cuales a la lluvia siguiente terminan diseminados sobre la playa…
Es tan difícil imaginar una solución y evitar estos trastornos???, aunque más no sea colocar un receptáculo de residuos sobre la costanera, de modo que al subir y/o bajar a la playa , podamos juntar estos elementos y no tener que llevarlos cada uno a su casa.
Gracias por la publicación del presente