Radio Comunidad Claromecó

Cementerio militar argentino de Darwin: Un lugar lleno de vida

Cementerio militar argentino de Darwin: Un lugar lleno de vida

En nuestro primer día en las Islas Malvinas ya no nos quedaron restos anímicos para evitar el llanto. Aguantamos lo más que pudimos pero la argentinidad salió a flote cuando visitamos el cementerio militar argentino de Darwin.

Recorrimos 89 kilómetros de una ruta de asfalto y ripio rodeada de hermosos paisajes, iguales a los de la Patagonia. Durante el camino nos sorprendieron varios rebaños de ovejas y bandadas de Cauquenes que ignoraban la existencia de la ruta y nos obligaban a detenernos. Parecía que lo hacían a propósito para salir en nuestras notas.

Una vez que continuamos la marcha, en donde no faltaron carteles y señalizaciones totalmente extrañas a las que conocemos, se divisó en el horizonte una gran cruz blanca que daba el primer aviso de la llegada al lugar sagrado. El cementerio militar argentino se ve a lo lejos como una mancha blanca que resalta entre tanto gris y verde. En ese momento, empiezan los escalofríos y las mariposas en el estómago.

Una vez que lo pisamos nos invadió la emoción. Ya ahí, pudimos rendirle el debido homenaje a nuestros héroes de manera solitaria porque era muy temprano y no había nadie. Solo fuimos acompañados por el viento que nunca falta en Malvinas, que quizás es el mismo que en algún momento llega a Claromecó.

Detrás de todas las cruces, se levanta un monumento con los nombres de todos los caídos argentinos durante el conflicto de 1982. Pudimos identificar el de nuestro héroe local Ricardo Volponi a quien también le rendimos un homenaje.

Este cementerio es diferente a todos los que conocemos. Este cementerio tiene vida, la cual se ve incrementara cada vez que un argentino lo pisa y revive el recuerdo de todos los héroes que dieron la vida en Malvinas. Algunos están identificados y otros son solo conocidos por Dios.

Muchos soldados argentinos dieron mucho. Los que están aquí dieron todo, y demostraron que cuando juraron defender la patria, lo hicieron de verdad.

2 comentarios

  1. RCC no los conozco, podrìan haber presentado fotos tipo wallpapers ya que son profesionales, los que estamos proscritos de ir a Malvinas necesitamos fotos un poco de turba en una bolsita, atesoramos cualquier cosa que traigan de allà, para tener un bàlsamo para nuestras heridas, no hay dolor mas grande que despuès del sacrificio de sangre que dieron nuestros compañeros hoy volver a tener al imperio de los EEUU midiendo lo que comemos, realmente si habrìa que hacer justicia hoy Mauricio Macri deberia ser fusilado por la entrega economica de nuestro paìs, es traiciòn a la Patria, hay que reformular la constituciòn Argentina, para los tiempos de hoy no va esa parte que dice, bienvenido a todo extrangero que quiera habitar el suelo Argentino. Los ùltimos 40 años solo recibimos inmigrantes que se enriquecieron con el hambre de los argentinos y sus hijos en lo mismo.

    1. El viaje se concretó en marzo de 2020, había muchas ideas al respecto, pero sólo duró unos 3 días, ya que estalló la pandemia y hubo que regresar al continente de urgencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS