Desde la Oficina de Gestión Ambiental, esta mañana brindaron una charla sobre medioambiente la Primaria.
El equipo interdisciplinario del Organismo Descentralizado con llegada a las entidades educativas
Esta mañana, Nestor Zoquini y Mariela Politano, de la Oficina de Gestión Ambiental, brindaron una charla a los alumnos de 6to. año de la Escuela Primaria Nº 11.
Los alumnos se mostraron súper interesados en el tema, tanto desde el mometo en que prestaron mucha atención, como así con las preguntas y los aportes que hicieron.
Nestor Zoquini
Desde la llegada de Julian Lamberti a la Delegación destinó un espacio de gestión de ambiente, para poder realizar todo este tipo de actividades, en este caso es una actividad educativa. Hablamos sobre los proyectos ambientales locales, de cómo vamos resolviendo las problemáticas.
Contentos porque hemos estado en las tres Instituciones educativas y es una buena manera de formar educadores. Particularmente en la primaria, las docentes trabajaron de forma integral en todas las áreas (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Matemática), ya que los problemas ambientales se pueden utilizar en todas estas aristas.
El trabajo asociativo e interdisciplinario, es la mejor manera para generar conciencia, para que en la comunidad todos entiendan el problema y colaboren.
Diferentes carreras que estudiaran los niños interesados en el tema, que se pueden aplicar a nuestra localidad, como la Geografía, la Geología, la Paleontología, entre muchas otras, que se pueden abordar de manera profesional y es súper importante para nosotros.
Mariela Politano
El Ecocanje se realiza una día por mes, pero esta semana, en el marco del Día Nacional de Reciclaje se extendió durante toda la semana, finalizando en el día de hoy. Como siempre, recordar que se pueden llevar vidrio, papel, cartón, plástico, botellas, tapitas de plástico, latas, cajas de leche, botellitas de colillas de cigarrillos, pilas, aceite de cocina en botella con tapa y residuos tecnológicos. De todas formas, este tipo de materiales se puede llevar todos los días a la oficina situada en Av. Costanera 376.
Estamos trabajando con todas las instituciones educativas. En la Escuela 11 estamos desarrollando una eco huerta; este proyecto también va para el jardín pero en principio, comenzaron con la construcción de un hibernadero.
En las tres instituciones educativas hay muy buena voluntad para el desarrollo de estas actividades, que implican trabajar afuera y en contacto con la tierra. Hay una nueva mirada en este aspecto, con respecto a la educación.
Esto sirve, no solo para producir nuestros alimentos y saber de donde vienen, sino también para ampliar nuestro conocimiento de soberanía alimentaria que es tan importante en la actualidad. Está bueno sembrar esa semilla en los chicos, para que a futuro puedan tomar decisiones más sabias con respecto a su consumo.
Estructuralmente le estamos dejando a todos los niveles educativos, todo preparado para que en los próximos años puedan seguir llevando a cabo esta propuesta.
Propuesta para el 5 de junio en el marco del Día del Medioambiente
Para el 5 de junio se está armando una Eco feria a desarrollarse durante todo el día en el playón de la Estación Forestal «Ing. Gerardo Paolucci», con diferentes propuestas:
- Feria de Productores Locales
- Eco Canje
- Demostración del trabajo de la Oficina de ambiente
- Actividades deportivas
- Bandas en vivo
- Bicicleteada