Radio Comunidad Claromecó

Claromecó sigue sumando obras y servicios

Primavera en Claromecó

El Director del Organismo Descentralizado de Claromecó sigue sumando obras y servicios para la localidad. Resumen semanal de lo realizado.

Obras

Bulevar de Av. Costanera entre 30 y 32 finalizada

Comienzo de la obra de la nueva bajada accesible

Pavimento de calle 30 entre Av. 15 y 17 finalizada y abierta al tránsito.

Propuesta de Lamberti: no perder la identidad cultural, idiosincrasia del pueblo, para ello apela a tener reuniones con quienes puedan aportar datos, por tener su propia historia transmitida de generación en generación.

Coordinador de Seguridad Jorge Satini

Se colocaron 10 cámaras de seguridad; contando las 2 ya instaladas en la bajada Naútica, se llegó a un total de 34 cámaras en la localidad.

Haciendo hincapié que cuando nace este área, de la mano de Julian Lamberti, solo se contaba con 8 cámaras; hoy gracias a la gestión realizada se puede contar con la cantidad mencionada. Proyectan para el verano, poder contar con 10 más. Con anterioridad, se había pedido la creación de este Centro, pero nunca se había logrado.

Algunos de los puntos estratégicos de las colocadas en forma reciente son: Hospitalito, 27 apuntando a la cancha, Av. 26 y 19, Punto Limpio, Puente Peatonal, 28 y 7, Acceso Av. 15 y 10 (quedando de esta forma, todos los accesos cubiertos).

Qué lugares elegir para la colocación de las cámaras

Para ello, van trabajando sobre un mapa del delito y gracias a esta estrategia colocarán también las próximas. Las ya colocadas, han ayudado para esclarecer algunos robos en donde han quedado registrados los vehículos, como en las cámaras del Pórtico y en las del centro. Cuando se registran las denuncias, desde la Comisaría presentan una nota solicitando el material fílmico, que luego ellos le proporcionan a la Policía y les sirve para esclarecer los delitos.

Colocar 10 cámaras, con el equipo y las licencias, implica una erogación de $ 500.000, por ello no es tan sencillo la adquisición de las mismas, pero es un objetivo que Lamberti lleva a cabo. La semana entrante estarán recibiendo 2 monitores con otro CPU de última generación al Centro de Monitoreo, para poder abastecer la cantidad de cámaras con las que ahora cuentan.

El Centro de Monitoreo cuenta con personal que controla las 24 hs., se reparten las horas con los Inspectores y con la gente que pertenece al área administrativa de Inspección General. Cuando se tomen vacaciones, deberán recargar con horas extras a los que quedan. Las cámaras también ayudan a ordenar el tránsito.

Las cámaras guardan información por 20 días para atrás, en ese lapso se puede hacer el rastreo.

Otros lugares monitoreados son las plazas y los establecimientos educativos. Es una prioridad cuidar a los chicos. Tal es el caso de una situación que pasó hace algunos días y las cámaras sirvieron para hacer la identificación.

El habitante puede participar

Desde el Centro de Monitoreo, invitan a la gente que tenga propuestas sobre lugares en donde deberían ser colocadas las cámaras, que se acerquen para comentárselos.

Delitos en Claromecó

Los delitos en Claromecó se han reducido en el último tiempo. Así lo afirmó Satini, según estadística que llevan con el Sub Comisario.

Julian Lamberti continuará sumando obras y servicios para Claromecó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS