Radio Comunidad Claromecó

Colaboremos con la Biblioteca

Colaboremos con la Biblioteca Popular «Bernardo A. Houssay» de Claromecó. Hay distintas formas para hacerlo y las explicamos en esta nota.

Invitan a los turistas a que se acerquen a la Biblioteca, se sorprenderán con la cantidad y variedad de libros con los que cuentan. La Bibliotecaria Paula Ávila los guiará en el contenido buscado.

Dirección: Calle 20 entre 9 y 11

Horario de atención: de 8 a 13 hs.

Formas para colaborar

Bono donación:

Con un valor de $ 300, o $ 500

Se larga este bono para

Para cuando se realiza la Feria del Libro, aún no han recibido el subsidio para la compra de libros, es por ello que solicitan esta colaboración.

En la Feria, hay días determinados para las Bibliotecas con grandes descuentos; este año que pasó se compraron con fondos propios.

La idea es que se acerquen, que los visiten, que conozcan la gran cantidad y diversidad de libros que posee la Biblioteca. Que hay una bibliotecaria que los asesorará, los guiará y podrén encontrar algo de su agrado, porque posee una gran riqueza.

Ante la colaboración, y a modo de retribución, en la biblioteca les entregarán una revistita que se hizo para el Centenario, o algún libro que Paula (Bibliotecaria) les indique.

Cuota social anual

Su valor es de $ 3.600 a abonar en 1 pago, o en cuotas mensuales de $ 600. Mucho menos del precio de 1 libro. Tanto los socios, como la gente que visita la Biblioteca comenta sobre la gran cantidad de ejemplares y excelente material del que disponen.

Socios activos: quienes se asocian durante todo el año.

Socios temporarios: quienes se asocian durante sus vacaciones y pueden hacerlo por 1 semana ($ 1.000), 15 días ($1.500) o mensual ($ 2.000).

La calidad de socio, corresponde al grupo familiar.

Urna para la compra de libros

Libros a la venta

Cuando se reciben donaciones y los ejemplares se duplican con los que ya posee la Biblio, estos se ponen a la venta y lo recaudado también es para la compra de nuevas obras.

La vida de la Biblioteca

Antes de la pandemia, la vida en la biblioteca era muy rica, ya que se realizaban diferentes y variados cursos. Recién ahora pueden retomar ciertas actividades. Durante el año estuvo la profesora Laura Aldalur que de manera gratuita brindó clases de apoyo de Matemáticoa los chicos del secundario.

La idea es este año reactivar y abrir las puertas de la biblioteca para brindar otras actividades.

Compra de libros

La lista de libros que se comprarán en la Feria, lo decide la bibliotecaria que es quien conoce al usuario. Paula prepara una amplia lista de títulos, para que en caso de no encontrar lo buscado tenga la alternativa de comprar otro.

La feria es enorme y las colas en cada Editorial implica más de una hora de espera.

Libros de Naturaleza

No todas las bibliotecas cuentan con libros de naturaleza, pero la biblioteca popular «Bernardo A. Houssay» de Claromecó tiene su propia sección de «Naturales», contando con los libros de naturaleza local y de toda Argentina en general. En julio del año 2018, la Biblioteca y el Club de observadores de AveS (COA) firmaron un convenio en el que el COA provee de material para su divulgación y uso, todos los años dona libros.

Servicios de la Biblioteca

La biblio cuenta con computadoras para el uso del visitante.

Cualquiera puede conectarse al Wifi a traves de sus propios dispositivos.

Lectura en sala (ideal para los días feos)

Juegoteca

Anécdotas de Nidia Vizzolini

Nidia estuvo en las primeras comisiones, cuando por entonces eran «Amigos

Recuerda cuando estaban en el piso de arriba de la Delegación, en principio con acceso por escalera interna y luego les construyeron por la escalera lateral que da al Ex playón de la Terminal. Con Carlitos Di Croce, tenían los libros en el suelo, tuvieron la ayuda de Alicia Arévalo de Tres Arroyos y con trabajo en conjunto lograron clasificarlos.

A posteriori se fue formando la comisión. Con la donación que realizó Federico (Fico) Vogelius de muchas estanterías y colecciones de libros muy interesantes, pudieron comenzar a ordenar todo. También los turistas que venían traían libros para la biblio

Sandra Satini cumplía el rol de Bibliotecaria sin serlo, pero la alentaron para que estudiara y le dieron todas las oportunidades para que lo hiciera, llegando a cumplir con el objetivo.

La Biblioteca es utilizada en verano en «lectura por placer», pero durante todo el año se utiliza muchos con los chicos de todos los niveles educativos. Con la Escuela Secundaria trabajan de forma articulada, muchas veces compartiendo el espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS