Radio Comunidad Claromecó

Cómo será el Censo

Dialogamos con Nestor Castro que es el Jefe de Fracción de Claromecó y zona rural para que nos cuente cómo será el Censo a desarrollarse el 18 de mayo, día declarado Feriado Nacional por este motivo.

Antes de comenzar con la nota, quisimos ahondar en algo que le sucedió a una vecina. El caso es que se le presentó un joven en su vivienda como censista, cosa que no puede ocurrir bajo antes del día 18 en donde cada uno estará identificado con credenciales, bolso y pechera, aparte de concurrir con las medidas de protocolo como barbijo y alcohol en gel. El censita no tiene que entrar en las viviendas, las personas serán censadas en la calle, a menos que el vecino solicite el ingreso a su hogar.

Por ahora el único trabajo previo que se está realizando, es el reconocimiento visual de la franja que le tocará censar, pero sin presentarse como censita. Para ello, estarán debidamente acreditados el día fijado.

En el día de ayer comenzó el censo rural y el de viviendas colectivas, pero no el urbano, que acontecerá el 18 del corriente mes.

El Centro de operaciones será el Instituto Secundario Claromecó.

Censo Virtual

Totalmente recomendable y especialmente a quienes trabajarán ese día como censistas, o en salud, o en medios de comunicación. Esto agilizará el tiempo que el censista esté en cada vivienda, ya que lo único que deberán mostrarle es el código que obtendrán al completarlo y decir la cantidad de convivientes.

Recordamos a la población que podrán realizar el Censo Virtual por la mañana de 7 a 13 en la Delegación, o de 14 a 19 hs. en la Biblioteca Bernardo A. Houssay. En cualquiera de estos lugares, les ayudarán a realizarlo, ya sea porque no cuentan con conectividad, o no tenga algún dispositivo, o cualquier otro motivo.

Censo Presencial

Se estableció ese día como Feriado Nacional para que cada habitante se encuentre en su hogar y pueda ser censado, en el horario de 8 a 18 hs. En el caso de que por motivos de fuerza mayor no se encuentren en su domicilio, como los descriptos anteriormente y que no hayan realizado el censo virtual, deberán dejar los datos para que la persona que quede como responsable de contestar las preguntas del censo, sepa cómo hacerlo. En caso de no encontrar a nadie en la vivienda, el censista que pasó a la mañana, volverá a hacerlo por la tarde. Esto no quiere decir que uno se puede ausentar antes de que pase el censista, porque quedará registrado que en la primera visita no encontró a nadie.

Por qué es un deber cívico censarse

Porque por ejemplo, se determinará la cantidad de niños que habitan y cuántas vacunas deben enviarse a la localidad; o cuántos vecinos y viviendas permanentes hay, para proyectar obras de infraestructura, si la cantidad así lo requiere.

Cómo se distribuyen los cargos

Jefe de Fracción: Nestor Castro. El depende de 2 Jefes Departamental: uno depende de la Dirección General de Escuelas y otro del Municipio

4 Asistentes técnicos del Jefe de fracción

17 Jefes de Radio

107 Censistas

1 Censita de barrido

Censistas suplentes: son los que actuarán en caso de que ese día 1 censista se baje.

Modalidad de trabajo

Cada Jefe de Radio armó un grupo de comunicación con sus censitas para ir informando todas las novedades, enviar material, despejar dudas y responder consultas.

Los Jefes a su vez, trasladan sus propias preguntas a sus superiores, ya que aún quedan muchas dudas en la modalidad de trabajo. Como la utilización de la App, que se teme que ese día colapse. De todas formas esto está previsto y estarán las planillas físicas para llenar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS