Radio Comunidad Claromecó

Con fuertes críticas a Sánchez, «Cuto» Moreno y Garate, renunció Matías Fuhrer

Con fuertes críticas a Sánchez, «Cuto» Moreno y Garate, renunció Matías Fuhrer

Ocupaba la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad.

El ahora ex scretario de Desarrollo Económico Matías Fuhrer, presentó este lunes su renuncia al cargo. Al hablar ante la prensa mencionó diferencias con el Ejecutivo municipal, y dijo que su relación con el intendente «está terminada». Sin nombrarlo, se refirió al diputado Carlos «Cuto» Moreno, indicando que el Municipio depende mucho de su figura, y que el intendente no tiene gestión propia. Tampoco se salvó el ex diputado Pablo Garate, con quien supo compartir el espacio del Frente Renovador.

Fuhrer comenzó diciendo que estaba «sorprendido y no, porque esto se venía hablando desde hace un tiempo. He presentado mi renuncia como Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología. Lógicamente esto se viene gestando, no es de un día para el otro. Hemos tenido unas diferencias con quienes dirigen el Ejecutivo Municipal, el intendente y su equipo de trabajo«.

Agregó luego que «fue una decisión un poco consensuada, pero con algunas diferencias. Cuando uno tiene diferencias en la gestión, las formas y en los principios, como uno está formado, a veces necesita decirlo. Yo soy una de esas personas, que dice las cosas de frente, y en política a veces no es bien tomado. Pero yo sé que la sociedad me va a entender».

El ahora ex funcionario dio a entender que un poco renunció, y otro poco lo «renunciaron». Ahí comenzó a disparar dardos contra el intendente. Señaló que «siempre las diferencias son solucionables. Pero cuando hay personas que creen que tienen la razón absoluta, entonces no hay vuelta atrás y se pierde el sentido de la reconciliación«.

Diferencias

Consultado sobre cuáles fueron las difrencias mencionadas, Fuhrer explicó que «son diferencias desde la gestión, personales hay diferencias, más allá de la edad. Pero fueron en general. No hay mucho más para decir. Cuando uno viene con propuestas nuevas y hay gente joven que se quiere sumar y hacer las cosas de otra manera, a veces se llega. Como hemos hecho en la Secretaría, en el Aeroclub, en el Parque Industrial, en la Oficina de Empleo o Industria y Comercio, que estaban bajo la órbita de mi Secretaría».

Amigos de la oposición

Concretamente, le preguntaron si parte de esas diferencias fueron su postura ante el diputado Carlos Moreno, que siempre ha tenido gran protagonismo en la gestión de Carlos Sánchez como intendente. Respondió que «no voy a dar nombres, porque es entrar en un barro innecesario. Pareciera que se necesita una persona específica para la gestión, y la gestión Municipal queda debilitada. Quiere decir que desde la Municipalidad no estamos capacitados para gestionar y necesitamos sí o sí un interlocutor. Eso conmigo no va. Pareciera que somos amigos de una oposición, no podemos estar tan hermanados».

Contundente, agregó que «los valores y la dignidad no se negocian, en mi caso eso me costó«.

Respecto de lo que hará a partir de ahora, Fuhrer dijo que pretende continuar en la política, y dentro del Movimiento Vecinal, si lo dejan. Explicó que «el día después es volver a la militancia, desde el llano, desde el común de la gente, lo que para mí se perdió en el Movimiento Vecinal. La gente está muy en desacuerdo con los gastos del estado, y eso lo genera la política. La gente está cansado, al 4% de la gente la interesa la política, al resto no le interesa porque ve que hay mucha gente dando vueltas dentro de la política».

Sobre su proveniencia del peronismo y su permanencia en el vecinalismo, destacó que «uno se mantiene dentro de una línea. Llegué al vecinalismo porque me ofrecieron esta Secretaría, y estoy muy agradecido. Lo cumplí en una época muy difícil, de pandemia, económicamente fue un desastre. Enfrentamos el desafío, y creo que el espacio va a seguir siendo el vecinalismo, en una línea disidente u oficial, siempre que lo acepten. Me siento referenciado por el Movimiento Vecinal, sería muy bueno que se pueda renovar esa fortaleza y pueda haber un traspaso generacional. Las relaciones, la forma de comunicarse, desde lo más simple».

Relación terminada

Luego Fuhrer continuó sus críticas hacia el intendente. Incluso mencionó una reunión ocurrida en el verano, donde supuestamente se habló de un vecinalismo sin Sánchez. Destacó que «esta no es una línea nueva dentro del vecinalismo, yo soy un extrapartidario que se sumó. Voy a participar en la medida que me dejen y que se pueda. La relación con el señor intendente hoy está terminada. Como personas tenemos una relación, pero no voy a participar mientras el intendente esté en el Ejecutivo. Esta diferencia marca un quiebre en nuestra relación política».

Luego añadió que «con otros funcionarios pasó que los perdonaron cuando armaron reuniones en el verano en contra del Ejecutivo. Pareciera que querer meterse por izquierda es más cómodo que decir las cosas de frente. Todas esas personas que fueron a esa reunión quedaron libres de culpa y cargo. Cuando uno habla de frente, las cosas cuestan más, y tienen un costo político claro. Nadie me va a correr de mi eje, y la verdad va para un solo lado. No tiene grises, la verdad es una«.

Del lado de los buenos

Matías Fuhrer hizo también referencia a la salud de su padre, que últimamente le ha insumido tiempo. Sostuvo que «como todos saben, también he tenido un problema de salud de mi padre en estos últimos tiempos. Le he dedicado mucho tiempo, sin desatender mis obligaciones en la Secretaría».

Más adelante continuó disparando dardos, al mencionar que «tengo muchas ganas de seguir en política, y decirle a la gente que de este lado hay una persona que está del lado de los buenos. Que no está con la mentira. De generar acciones políticas, que no me subo al barco de gestiones ya hechas».

Fuhrer dijo luego que «la gestión termina a partir de hoy. Por supuesto, agradeciendo a todos los empleados municipales, directores, secretarios. A la Comisión de la Fiesta del Trigo, a los empresarios del Parque Industrial, al comercio con el que tuvimos idas y vueltas en tiempos de pandemia, a la industria. Voy a despedirme de cada uno de los empleados que tenga a mano».

Cuero duro y corazón sensible

Matías recordó una frase de su abuelo, uno de los integrantes de la familia Sapag de Neuquén. También continuó disparando munición gruesa. Indicó que «mi abuelo me decía que para estar en política hay que tener el cuero duro y el corazón sensible. He resignado muchas cosas de mi vida para dedicarme a la política. No he cobrado un viático, he puesto mi camioneta, no he cobrado un hotel cuando he hecho gestiones. No me subí al barco de la inflación desde la política, lo hice desde mi convicción. Tal vez no debería decirlo porque a más de uno no le va a gustar, el que lo quiera tomar como algo positivo, y al que no le gusta que no lo tome».

Luego explció respecto de su renuncia que «la decisión venía masticándose, hablé con el intendente y según él, me veía raro, que no iba a su despacho. Hablamos dos o tres cosas, y fue una renuncia consensuada».

En otro tiro por elevación al Ejecutivo sostuvo que «cuando uno se quiere llevar el partido a su casa y quiere ser el dueño de la razón, es muy difícil revertir esa situación. No hubo una explicación clara, la gestión está hecha y demostrada, está todo escrito».

A lo Batakis

Por último, Fuhrer dio a entender que desde el Ejecutivo ya se le estaba buscando un reemplazante. Y disparó también contra su ex aliado político Pablo Garate. Señaló que «la semana pasada me fui de vacaciones e hicieron una reunión para buscar un reemplazante. Fue “a lo Batakis” que se fue a Estados Unidos y ya no estaba en su lugar de trabajo. Yo estaba gestionando algo que dijo el ex diputado Garate, a este sí lo voy a nombrar, se subió al carro del psicofísico de los camioneros. Eso ya está hecho. Ya se presentó todo desde el Hospital, llegó tarde Garate. Son las miserias de la política, que le hacen muy mal a la política de Tres Arroyos.

La frase final de Fuhrer fue un duro cuestionamiento a «Cuto» Moreno y Pablo Garate. Dijo puntualmente que «hay dos personas que no tienen consistencia y no tienen legitimidad política en su lugar. Nunca van a ser intendentes ni candidatos. Eso cuesta entender, cómo siguen esas personas con tanto rodaje político. Y siguen manteniéndose, haciendo daño«.

Un comentario

  1. Los valores y la dignidad no se negocian…así es.felicito tu decisión .Espero que tu padre,Ernesto, ande bien.
    Abrazo.
    Abel Baigorri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS