Comienza el 49° Viaje de Instrucción.
La Fragata Libertad llegará a Claromecó, como se había anunciado. Pero hubo un cambio de planes, cosa que podía pasar en virtud de las condiciones climáticas, y el plan de viaje.
El buque escuela de la Armada Argentina llegará el miércoles 4 de agosto a esta localidad. Esto ya fue confirmado por las autoridades al Instituto Nacional Browniano Delegación Claromecó, entidad que gestionó la llegada.
Lectura de orden de zarpada
Este viernes tuvo lugar el acto de lectura de orden de zarpada de la Fragata, que soltará amarras este sábado en la tarde. Encabezó la ceremonia, el Ministro de Defensa Agustín Rossi, acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Juan Martín Paleo; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Julio Horacio Guardia; los Jefes de los Estados Mayores del Ejército, General de División Agustín Humberto Cejas, y de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac.
El 49° Viaje de Instrucción será hasta el 19 de noviembre, visitando países como Chile, Perú y Uruguay. Este año, por motivos sanitarios, con un estricto protocolo. La Fragata será una burbuja en sí misma, navegando en alta mar.
En Claromecó
La Fragata estará todo el miércoles 4 de agosto fondeada frente a Claromecó. En la zona del Reloj. Se podrá observar a simple vista.
Desde el Instituto Nacional Browniano se han organizado distintas actividades de bienvenida. El intendente Carlos Sánchez, y el director del Organismo Descentralizado Julián Lamberti enviarán obsequios y tendrán un contacto con el capitán, sin subir al buque, por cuestiones sanitarias.
Se ha invitado al Jardín 921 y a la Escuela 11 a que los alumnos realicen dibujos para obsequiar a la tripulación. Habrá más actividades programadas.
La RCC mantendrá contactos con la Fragata durante la jornada. Ha sido elegida por el Instituto Nacional Browniano como el nexo con la embarcación.
La llegada de la Fragata es en conmemoración del Centenario de Claromecó, y en homenaje al tresarroyense Amelio D´Arcángelo, diseñador del casco de la embarcación. Será un acontecimiento histórico para la localidad.


Interesante info: El impresionante velero que lleva a los cadetes del último año de la Escuela Naval a navegar por los siete mares fue pensado a fines de 1952 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Dado que hacía muy pocos meses había muerto Eva Duarte de Perón, las autoridades pensaron que el buque escuela llevara su nombre. En diciembre de 1953 se formalizó el proyecto y, además de ratificar el nombre, se decidió que el mascarón de proa llevara la imagen de la Abanderada de los Humildes. En septiembre de 1955, cuando todavía no había sido botado ese buque, fabricado en la Argentina, se produjo la usurpación del poder por parte de facciosos que utilizaron el pomposo nombre de “Revolución Libertadora”. Ellos decidieron falsear la identidad del barco y llamarlo “Fragata Libertad”. También tuvieron la precaución de no dejar a Evita en el mascarón de proa y colocar en cambio una imagen inspirada en la iconografía libertaria basada en el cuadro de Eugène Delacroix llamado La libertad guiando al pueblo. Esa pintura se inspiró en las barricadas parisinas de julio de 1830, cuando el pueblo francés se levantó contra el rey Carlos X, quien había suprimido el Parlamento. La perversión de los golpistas del ’55 llevó a que ellos se valían de una imagen que en su esencia tiene mucho que ver con Evita pero querían malversar el sentido de la Historia: los militares y civiles que consumaron el golpe y suprimieron el Parlamento se valieron de una imagen que expresa a una mujer que lideró las luchas contra la supresión del Parlamento. De fondo, y más grave que eso, ese golpe de Estado secuestró el cuerpo de Evita y lo mantuvo escondido hasta 1971 cuando lo llevaron a Puerta de Hierro para entregárselo a Perón, quien confirmó, con espanto, que el cadáver había sido mutilado. Puede decirse, volviendo a la Fragata, que fue botada (1956) con su identidad suprimida. Vale la pena subrayar que el golpe de 1955 tenía el propósito explícito de colocar a la Argentina en la órbita de los intereses de Estados Unidos y de allí que, sin necesidad de tomar créditos, los golpistas alinearon al país con el Fondo Monetario Internacional y la poderosa comunidad financiera privada internacional. En aquella oportunidad, el entramado de intereses de golpistas y financistas logró secuestrar el alma de la fragata.