Radio Comunidad Claromecó

Corvina negra de 17 kilos: habló la esposa del pescador que la extrajo

Corvina negra de 17 kilos: habló la esposa del pescador que la extrajo

Al hacer pública por intermedio de la RCC la noticia de la extracción de un ejemplar de corvina negra de 17 en pesca embarcada, la noticia se viralizó en muy poco tiempo. Pero ocurrió un hecho acaso insólito, ya que el Facebook de la radio recibió una gran cantidad de mensajes de personas que ponían en tela de juicio la veracidad de la noticia.

No fue uno ni dos, muchos, decenas de mensajes, que inevitablemente hubo hasta que filtrar, que generaban suspicacia en torno a le extracción del ejemplar. Daban por sentado en principio que la noticia era mentira, y luego llegaban a la conclusión que había una suerte de artilugio para incitar a la gente a que se anote en el certamen. Vale aclarar aquí que Radio Comunidad Claromecó no es el Club Cazadores, por más que suene redundante parece ser que es necesario aclararlo. La relación de esta emisora con la entidad organizadora es muy buena, y también es comercial. Es sabido que a todos nos conviene que en la Corvina Negra haya muchos inscriptos. Pero no por eso vamos a formar parte de una especie de fabulación a propósito para generar mayor cantidad de participantes. Eso hablaría muy mal tanto de este medio como de los organizadores, y si hay algo que caracteriza a este concurso es la absoluta transparencia y seriedad con que es organizado. He ahí la razón por la cual ya van casi 60 años ininterrumpidos, con un aval total por parte del pescador. Jamás el Club Cazadores, ni esta radio, realizarían una maniobra espúrea con el fin de ganar adeptos.

Además, la noticia fue publicada por otros medios, no fue exclusiva de éste. Y está bien que eso suceda, puesto que se trata de una novedad de trascendencia, de mucha importancia. No es para nada habitual ver una corvina negra de 17 kilos, por lo cual su captura, (embarcada desde luego ya que de costa da la sensación que nunca más veremos una extracción así), inmediatamente pasa a ser noticia, sin ninguna duda.

Y por supuesto, también está en juego la reputación del pescador, de Raúl Pinza, un emblemático trabajador de Claromecó, un conocedor en profundidad de nuestro mar. No hay motivo alguno para que Pinza se preste a participar en algo como lo que se quiso dar a entender. De ninguna forma hay motivos como para hacerlo, desde ningún lugar. Además, sería hasta imposible generar una noticia falsa de este tipo, la verdad tarde o temprano saldría a la luz. Si bien hoy en día en las redes sociales pululan gran cantidad de las llamadas «fake news», notas inventadas, hacerlo en Claromecó conllevaría un riesgo enorme y a todas luces innecesario.

En virtud de esto, se comunicó con la RCC Andrea Finamore, la esposa de Raúl Pinza. La mujer estaba escuchando la radio cuando dábamos cuenta de la cantidad de mensajes suspicaces que llegaban. Y por supuesto, reaccionó, porque también le molestó que se hable gratuitamente de su esposo. Andrea relató que la pesca efectivamente se efectuó, en cercanías de la desembocadura del Arroyo, y también confirmó que la corvina fue vendida, es decir, alguien la disfrutó ya que es un verdadero manjar.

Andrea envió un mensaje al programa Bar La Perinola, que en ese momento estaba al aire, y destacó que la pesca artesanal no tiene relación alguna con el Club Cazadores, y que no hay motivo para inventar una cosa así. Compartimos aquí el audio:

En definitiva, queda claro que todos los que comentaron generando suspicacia, evidentemente no leyeron ni escucharon la nota original. En tiempos donde el periodismo es severamente cuestionado, la RCC se ve obligada a efectuar esta aclaración. Por este medio en sí, y por la reputación del Club Cazadores y de un pescador emblemático de Claromecó. Aquí no hay nada raro, ni nada que no se pueda decir. Lo que hay aquí es una corvina negra de 17 kilos extraída desde una lancha. De hecho es la tercera que captura Pinza en la temporada, las dos primeras las devolvió porque estaban vivas. Eso esto todo.

Un comentario

  1. Hola. Mi nombre es César. Nacido en Tres Arroyos. Vivo en Wilde.
    Le quiero mandar un montón de besos a mi hija Romina, que se encuentra veraneando en Dunamar. Tanto ella, como mis otros hijos, Mati, Franco y Sofi; conjuntamente con mi mujer, Mónica, amamos Dunamar. Hace años que vamos para allá en verano.
    Amamos la Gallina Turuleca; a la gente de mi pueblo. Y extrañamos cuando no estamos allá. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS