Este jueves personal de inspección del Organismo Descentralizado desactivó festejos de primavera protagonizado por jóvenes.
Ante los estrictos controles de la semana pasada, se suponía que algunos grupos de adolescentes festejarían la llegada de la primavera esta semana y no la anterior. Es por ello que las autoridades también implementaron un operativo para este fin de semana.
El inspector general del Organismo Descentralizado Jorge Satini habló con la RCC tras efectuar uno de los operativos. Explicó que «tenían planeado que como el fin de semana pasado hubo muchos controles, se juntarían éste. Fuimos a un par de casas con juntadas de hasta 10 personas que no correspondían con el grupo familiar. Mandamos a los chicos a sus casas, les hablamos para que entiendan que estamos en pandemia».
Situación en los médanos
El inspector comentó una situación que se dio en un médano. Dijo que «había un grupo de chicos de Claromecó, todos menores, con bebidas alcohólicas. Fuimos a hablar con ellos, que entiendan que no se puede festejar, son menores, no tenían que tener bebidas alcohólicas encima. Y apareció la madre, los empezó a defender, y les dijo que los invitaba a que se junten en su casa, porque no cree en la pandemia«.
Agregó Satini que «hay gente que no ayuda. Pero vamos a seguir tratando de hacer cumplir el Decreto nacional que prohíbe las juntadas. Nosotros hacemos ronda para controlar, y también recibimos denuncias de vecinos que están ayudando. Pero también tenemos esta gente, que nos dice que no cree en la pandemia, y los incita a los chicos. Ahí se nos hace difícil».
Estamos en pandemia
El funcionario recordó que no cumplir con el Decreto significa «una causa penal federal. Se denomina «Causa COVID». Vamos a estar para hacer cumplir la ley. No es contra nadie, pero necesitamos que la gente comprenda que estamos en pandemia, y que no hay nada para festejar. Está muriendo gente. Entendemos que los chicos quieren salir y divertirse, pero lamentablemente tocó un año malo para todos«.
Satini agregó que «yo les explicaba a los chicos que esto existe a nivel mundial, que no es un invento nuestro. Acá estamos viendo que se nos hace difícil, los casos aumentan, la velocidad de contagio es grande. Y los chicos por ahí saben que mayormente no tienen problemas con la enfermedad».
Empatía
Puntualizó el inspector que «se trata de tener un poco de empatía. Ahí es donde tienen que actuar los padres, hablarles. Los entiendo porque sé lo que es divertirse en Claromecó, donde tenemos una playa enorme, una paz espectacular, pero hoy por hoy no se puede. Esto seguramente va a pasar, pero necesitamos que nos ayuden».
Cuidarnos es la única vacuna
Recordó también que «esto no lo decretó el intendente, es un tema nacional. En este contexto en el que estamos, con un par de casos en Claromecó, tenemos que cuidarnos. Por ahora es la única vacuna que tenemos«.
Satini informó que este fin de semana volverá a haber controles para evitar festejos. Dijo que «se refuerzan los controles, con policía y personal de Inspección General. Y contamos con la colaboración de la gente, que es lo que más nos ayuda. Hoy tuvimos que desactivar dos festejos, en una casa de calle 25, y lo de los médanos».