Este lunes 27. Eco Canje, Tallero Agroecológico, Taller de Plantas Nativas, Taller de Residuos Sólidos Urbanos.
Este lunes 27 de septiembre es el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. En ese marco, se llevará a cabo una jornada especial en Claromecó. Habrá distintas actividades.
En la Estación Forestal, desde las 10 horas, se dictará una charla sobre Huerta Agroecológica Familiar. Estará a cargo de ingenieros agrónomos del INTA.
Así mismo habrá un taller sobre Plantas Nativas. Su importancia y valoración en huertas, jardines y espacios públicos. A cargo de integrantes del Vivero Experimental y Educativo Nativas de Claromecó.
De forma paralela, entre las 9 y las 17, se llevará a cabo un Eco Canje. En el playón de la ex terminal. Se invita a la población a llevar elementos reciclables como papel, cartón, plásticos, vidrios y metales. También elementos electrónicos e informáticos, pilas en desuso y tapitas de gaseosa. Estas últimas destinadas a la Fundación Garrahan. Se entregará a cambio un plantín, y un número para participar del sorteo de una estación ambiental. Esto sirve para realizar separación de residuos en el hogar.
A las 15, también en el playón, habrá un taller sobre Residuos Sólidos Urbanos. Estará a cargo de Marcos Taboada, encargado de la Planta de Separación de Residuos de San Francisco de Bellocq.


Día de la Conciencia Ambiental
En conmemoración de la tragedia ocurrida el 27 de septiembre de 1993, en la ciudad de Avellaneda. Se produjo allí un escape de gas cianhídrico.
La Ley 24.605 de 1995, declaró el 27 de septiembre como Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Se conmemora en memoria de las personas fallecidas por el escape de gas.