En el marco del Operativo De Sol a Sol.
El titular de la Estación de Policía de Seguridad Comunal Segunda Claromecó Leonardo Ríos, efectuó un resumen de los operativos efectuados en las últimas horas.
Destacó que «en el marco del inicio del Operativo De Sol a Sol, esta seccional desplegó todos los recursos humanos y logísticos disponibles. Efectuando diversos operativos de control en acceso y dentro de la localidad».
Continuó Ríos manifestando que dichas tareas se realizaron «con el apoyo de los refuerzos enviados desde el Ministerio de Seguridad, contando con personal del GAD de distintas localidades, y personal recientemente egresado. Quienes realizan la cobertura preventiva durante las 24 horas».
Puntualizando en las acciones puntuales, el jefe de Policía local destacó que «con fecha 20 del corriente se procedió a la aprehensión de un menor de edad de 17 años. Quien minutos antes había sustrído una batería de 180 amperes, a un vecino de esta localidad. A Quien le fuera restituida en forma inmediata».
Incendio y lesiones
Agregó luego que «con fecha 12 de diciembre a las 17 horas, se procedió a la aprehensión de un masculino, por el delito de lesiones leves. Quien momentos antes había producido un incendio en el interior de una propiedad. Se procedió al secuestro de un celular marca Samsung A12. El que había sido sustraído tras golpear en el rostro al damnificado».
Estafa en cajero automático
Más adelante, el comisario detalló que se inició una actuación cartulada como «estafa, siendo la denunciante Daiana Caballero, con injerencia de la UFIJ N° 13 a cargo del doctor Carlos Lemble. Personal local, abocado a tareas investigativas logró determinar de forma fehaciente la autoría del hecho sobre una femenina mayor de edad, domiciliada en esta localidad. Dichos resultados se lograron gracias a testimonios y el análisis de registros fílmicos en comercios privados locales. En dichas actuaciones fue requerido un registro domiciliario para la causante. El cual una vez autorizado arrojó resultados positivos. Se procedió al secuestro de prendas de vestir e importantes elementos probatorios para la causa».
El tema al que hace referencia Ríos se produjo cuando la denunciante dejó olvidada una tarjeta en el cajero automático con la sesión abierta. La acusada tomó la tarjeta, habría realizado una extracción, y posteriormente efectuó compras en comercios locales.
Operativos de control
Continuó Ríos expresando que «personal policial en forma conjunta con personal de Tránsito de Claromecó, procedió al secuestro de 5 vehículos, 3 cuatriciclos, , y se labraron 15 actas por diversas infracciones«.
Aprehendido con marihuana
Ríos indicó más adelante que «con fecha 29 del 12, se procedió a la aprehensión de un masculino mayor de edad, quien tenía en su poder 7.8 gramos de marihuana compactada. Labrándose actuaciones por infracción a la Ley 23737, con injerencia de la UFIJ N° 16 a cargo del doctor Gabriel Lopazzo, departamento judicial Bahía Blanca, con sede en Tres Arroyos.
También se informó que «con fecha 30 del corriente, personal de caminantes, pertenecientes al Operativo De Sol a Sol, procedieron a la aprehensión de un masculino mayor de edad. Quien minutos antes intentó ingresar a un local comercial de zona céntrica. Se dieron inicio a actuaciones caratuladas como hurto-resistencia a la autoridad. Con intervención de la UFIJ N° 16, a cargo del doctor Gabriel Lopazo, departamento judicial Bahía Blanca, con sede en Tres Arroyos».
Cobertura
En cuanto a la cobertura destacó Ríos que «con los refuerzos recibidos se cuenta con 6 móviles de recorridas preventivas permanentes por Claromecó y Dunamar y Costanera de forma diaria. Se trabaja en forma mancomunada con personal de tránsito local, y Centro de Monitoreo local. A los fines de detectar la posible comisión de hechos delictivos».
Finalizó expresando que «como en años anteriores, en la seccional local se cuenta con la presencia del Coordinador Zonal del Operativo Sol, comisario mayor Marcelo Santomil, y la comisaria mayor María Escujuri. Quienes determinan, analizan y disponen las tareas preventivas a desarrollar. Llevando consenso mediante reuniones diarias con autoridades policiales locales».