Radio Comunidad Claromecó

El 5 de agosto llega la Fragata Libertad a Claromecó

fragata libertad

En conmemoración del Centenario de la localidad.

La Fragata ARA Libertad llegará a Claromecó el próximo 5 de agosto. Este acontecimiento histórico ha sido gestionado por el Instituto Nacional Browniano Delegación Claromecó.

La delegación browniana, en nota enviada a la RCC confirmó la noticia. Al tiempo que destacó que el arribo se producirá «gracias a la gestión del Capitán de Fraagata (RE) Mariano Reguero, miembro de nuestra delegación«.

El motivo de la llegada de la Fragata es el Centenario de Claromecó, ocurrido en 2020. El Instituto Nacional Browniano recordó además que el arribo es también «en homenaje a uno de sus diseñadores, el tresarroyense Amelio D´Arcángelo«. Por ese mismo motivo, a instancias del INB se propuso el nombre de «Amelio D´Arcángelo Fragata Libertad», a la plaza del barrio Médano Verde. Cuestión esta aprobada por el Concejo Deliberante.

La visita de la Fragata está sujeta a condiciones meteorológicas y mareológicas reinantes el 5 de agosto. Pero la intención es que todos los habitantes de Claromecó y del distrito de Tres Arroyos puedan apreciarla. Por eso es que fondeará frente mismo a la localidad.

Por cuestiones epidemiológicas, tampoco podrá ser abordada. Pero se invita a las embarcaciones locales a acercarse a la nave y efectuar la escolta.

49° Viaje de Instrucción

La Fragata ARA Libertad se encuentra realizando su 49° Viaje de Instrucción. El mismo se inició en Buenos Aires el 31 de julio, y finalizará el 19 de noviembre en Mar del Plata.

Misión

La Fragata ARA Libertad tiene como misión completar la formación profesional de Guardiamarinas. Contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos, náuticos y a su formación en la cultura de trabajo en equipo, y el nacimiento de futuros líderes naturales. Además contribuye a la política exterior de la Nación representándola en el extranjero. Allí difunde las bondades de su realidad geográfica cultural y productiva, mostrando a su vez su vocación como un país eminentemente marítimo.

Por otro lado fomenta las relaciones navales internacionales, estrechando los vínculos profesionales y de amistad con todas las Armadas que pudieran favorecer los intereses de nuestra Nación.

En ese sentido, por Decreto Presidencial Nº 727 del 30 de mayo del 2001 el Poder Ejecutivo Nacional designó a la Fragata ARA «Libertad»: «Embajadora de la República con carácter de distinción honorífica y con efecto exclusivamente protocolar«.

8 comentarios

  1. La historia de la fragata: El impresionante velero que lleva a los cadetes del último año de la Escuela Naval a navegar por los siete mares fue pensado a fines de 1952 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Dado que hacía muy pocos meses había muerto Eva Duarte de Perón, las autoridades pensaron que el buque escuela llevara su nombre. En diciembre de 1953 se formalizó el proyecto y, además de ratificar el nombre, se decidió que el mascarón de proa llevara la imagen de la Abanderada de los Humildes. En septiembre de 1955, cuando todavía no había sido botado ese buque, fabricado en la Argentina, se produjo la usurpación del poder por parte de facciosos que utilizaron el pomposo nombre de “Revolución Libertadora”. Ellos decidieron falsear la identidad del barco y llamarlo “Fragata Libertad”. También tuvieron la precaución de no dejar a Evita en el mascarón de proa y colocar en cambio una imagen inspirada en la iconografía libertaria basada en el cuadro de Eugène Delacroix llamado La libertad guiando al pueblo. Esa pintura se inspiró en las barricadas parisinas de julio de 1830, cuando el pueblo francés se levantó contra el rey Carlos X, quien había suprimido el Parlamento. La perversión de los golpistas del ’55 llevó a que ellos se valían de una imagen que en su esencia tiene mucho que ver con Evita pero querían malversar el sentido de la Historia: los militares y civiles que consumaron el golpe y suprimieron el Parlamento se valieron de una imagen que expresa a una mujer que lideró las luchas contra la supresión del Parlamento. De fondo, y más grave que eso, ese golpe de Estado secuestró el cuerpo de Evita y lo mantuvo escondido hasta 1971 cuando lo llevaron a Puerta de Hierro para entregárselo a Perón, quien confirmó, con espanto, que el cadáver había sido mutilado. Puede decirse, volviendo a la Fragata, que fue botada (1956) con su identidad suprimida. Vale la pena subrayar que el golpe de 1955 tenía el propósito explícito de colocar a la Argentina en la órbita de los intereses de Estados Unidos y de allí que, sin necesidad de tomar créditos, los golpistas alinearon al país con el Fondo Monetario Internacional y la poderosa comunidad financiera privada internacional. En aquella oportunidad, el entramado de intereses de golpistas y financistas logró secuestrar el alma de la fragata

  2. Como político no lo conozco. Si lo vi trabajar como Delegado y lo vi muy comprometido con los vecinos de Claromeco. Pero las elecciones no se ganan solo con saber el mal de los correligionarios. Yo he sido toda mi vida Radical de ALFONSIN. Y de la provincia de la que provengo. TIERRA DEL FUEGO. Salíamos a patear la calle y.kilometros para ganar 3 Intendencias y una Gobernación en una provina netamente peronista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS