41 nuevos casos de Coronavirus se detectaron este domingo en el distrito. De esta manera, los casos activos ya suman más de 200.
También cambió la manera de dar el informe. Ahora la Secretaría de Prevención y Salud señala los positivos por PCR (por análisis de laboratorio), y también los casos detectados por nexo epidemiológico. Es decir, los contactos estrechos de positivos, que presentan sintomatología, y de manera clínica se los da como positivos.
El doctor Gabriel Guerra sostuvo en su informe diario que «la situación sigue siendo compleja. Esperemos que el cumplimiento de las medidas emanadas e indicadas resultasen en beneficio para poder detener la aceleración de casos».
Sobre los números del día, indicó que «hoy hemos diagnosticado 41 casos de Coronavirus. 26 detectados por PCR, y 15 diagnosticado por nexo clínico epidemiológico».
Agregó que «sólo 2 estudios de los 28 enviados dieron negativos. En la Sala COVID se encuentran internados 17 pacientes, todos con diagnóstico positivo. En la Unidad de Terapia Intensiva se encuentran 3 pacientes, uno de los cuales es Coronavirus positivo, que se encuentra con asistencia respiratoria mecánica. Y otros dos pacientes por distintas patologías, de los cuales uno se encuentra en asistencia respiratoria mecánica.
Tenemos en el sector de aislamiento de la Guardia, un paciente con Coronavirus positivo y otros dos pacientes a la espera de resultados».
Alto nivel de internación
Más adelante Guerra subrayó que «repito que la situación es compleja. Estamos con una alta detección de pacientes, con un alto nivel de internación. De no disminuir el número de contagio en los próximos días, ese número se va a ir incrementando, tanto en pacientes internados como críticos».
Nuevamente destacó que «les pido a todos restringir la circulación a lo mínimo indispensable. Cumplir con todas las normas de higiene, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol en gel. El uso de barbijo, el distanciamiento social. No realizar reuniones sociales, no realizar reuniones familiares ni visitas. Tomar el mayor recaudo en la circulación imprescindible que tenemos que realizar».
Máxima responsabilidad
Finalizó diciendo que «sobre todo les pido que en estas próximas semanas, asumamos la máxima responsabilidad y compromiso individual. Para que podamos tener los frutos esperados. Para que los resultados en breve sean satisfactorios. Y para que nuestro sistema sanitario, no sólo en número de camas y en respiradores, sino en material humano. Que están poniendo el hombro desde hace mucho tiempo, puedan brindarle las respuestas a los pacientes que lo requieran».
