El máximo emblema de Claromecó, rumbo a su Centenario.
El miércoles 20 de octubre, el Faro Claromecó cumplirá 99 años. Por ese motivo se ha organizado un acto protocolar, que contará con la presencia de autoridades del Servicio de Balizamiento de la Armada Argentina. También se harán presentes funcionarios municipales, entidades educativas, instituciones intermedias, y el público, entre otros.
El acto es organizado en forma conjunta por el Faro Claromecó, el Museo Regional Claromecó Aníbal Paz, el Instituto Nacional Browniano Delegación Claromecó, y la Comisión de Festejos y Homenajes.
Convoca al acto el Jefe del Faro, suboficial mayor Omar Arrieta.
Y para celebrar este cumpleaños, se cumplirá un anhelo de la comunidad. Ese día se podrá subir al Faro. Entre las 15 y las 18 horas estará permitido el acceso al máximo emblema de Claromecó.

El Gigante a Rayas
El Faro es sin dudas el gran emblema de Claromecó. La construcción de esta torre de mampostería de 54 metros de altura se inició en 1920, el mismo año de la fundación de la localidad, en terrenos donados por la señora María Larramendi de Bellocq.
La escritura fue firmada el 14 de junio de 1922 en el despacho del entonces Presidente de la Nación doctor Hipólito Yrigoyen. Un año antes, la División Hidrográfica Faros y Balizas había ordenado la construcción, a los 38° 49’ latitud sur, y 60° 02’ longitud oeste.
La obra fue adjudicada a la firma Dycherhoff & Widman. Tanto el costo del trabajo como 40.000 ladrillos también fueron donadas por la señora de Bellocq.
El Faro fue inaugurado oficialmente el 20 de octubre de 1922. En principio la luz era producida por un equipo a gas. Actualmente se alimenta por corriente eléctrica, poseyendo una lámpara de 1.000 watt de potencia. Esta luz puede visualizarse a una distancia de hasta casi 26 millas de la costa.
El objetivo del Faro, similar al existente en Villa Gessel, fue evitar que las naves se aproximen a los bancos arenosos existentes en la zona. Es atendido por la Armada Argentina, y como organismo responsable actúa el Servicio de Hidrografía Naval, por medio del Departamento Balizamiento.
