Radio Comunidad Claromecó

El final de Parador La Barra

El final de Parador La Barra

Este miércoles 21 el Municipio tomó oficialmente posesión del ex Parador La Barra, en Costanera y 26. Tras finalizar el plazo de concesión, la Municipalidad ahora analiza los pasos a seguir.

De acuerdo a declaraciones del intendente Carlos Sánchez tras su reciente visita a Calromecó, por ahora no se volverá licitar. No obstante destacó también que es un tema a seguir analizando.

Lo que queda claro por lo pronto es que si bien el lugar ya no funcionaba como tal, es un hecho el final de lo que fuera Parador La Barra.

Posible demolición

Si bien Sánchez dejó una puerta abierta al decir que la situación se analizará, dos funcionarios hicieron declaraciones públicas indicando que el lugar se demolería. Tanto el director de Turismo Francisco Aramberri, como el delegado Julián Lamberti sostuvieron que el sitio sería demolido.

Esto instaló en las redes sociales un debate. Muchos se manifestaron contrarios a la demolición, argumentando que podría reacondicionarse y funcionar de otra manera, o como espacio público. También recordaron que hace tan sólo unos meses la misma Municipalidad fue quien autorizó la realización de fiestas de egresados en ese lugar.

Lo que ocurre es que de acuerdo a la nueva ordenanza de paradores, que ya tiene varios años, los mismos deberían estar construidos sobre pilotes. Esto obligaría también a demoler el parador Borneo.

Por parte de Samoa, el concesionario siempre quiso demoler y construir de acuerdo a las normas vigentes, pero por diversas circunstancias desde la propia Municipalidad frenaron el proyecto. En la reciente visita de Sánchez a Claromecó, parece que finalmente hubo acuerdo, y Samoa se demolerá, y se iniciará el postergado nuevo parador.

Recuerdos de La Barra

La reacción de la gente también es entendible. Porque al funcionar durante tanto tiempo como sitio de esparcimiento nocturno, el público guarda gratos recuerdos de La Barra.

El lugar comenzó a medidados de los ´90. Era La Barra original, con el techo de paja, luego prohibido tras el episodio de Cromañón. Años más tarde se amplió, conservando en la parte trasera el original parador.

Fue testigo de innumerables noches de verano e invierno. Porque al principio La Barra abría todo el año. Con los domingos de spaguetti party, o las cenas americanas. Fue parrilla, se especializó en pizza, y recorrió diversos estilos de gastronomía.

Tuvo gran cantidad de shows en vivo, al principio incluso en invierno. JAF, Mónica Posse, Adrián Otero, o los infaltables Bandoleiros y Los Rancheros. Fue visitada por gobernadores como Felipe Solá y Daniel Scioli. Tuvo fiestas de todo tipo, en verano y primavera. Fue protagonista de las noches de Año Nuevo con el espectáculo de fuegos artificiales y las noches blancas.

Eso por citar sólo algunas de las cosas que pasaron a lo largo de casi 25 años por el Parador La Barra.

4 comentarios

  1. Tengo él grato recuerdo de ingresar a la Av. 26 por ruta 73 y ver el mar la más hermosa imagen el Mar, un día llego y no veo el Mar y aparece ese Horrible mamotreto tapando la más hermosa imagen el Mar, siempre me pregunté cómo autorizaron a ocultar el Mar de Claromeco que bueno sería que al ingresar a Claromeco ver su mejor imagen el Mar

    1. Ese lugar ti
      Este tenía hasta instalaciones eléctricas sin seguridad
      No tenía baños ni cocina en regla
      Un lugar abandonado con falta de higiene
      Realmente una vergüenza que habiliten ese lugar en esas condiciones
      Gracias

  2. Y que se ha con los materiales?…techos impresionantes, madera, tirantes, aberturas, vidrios,…etc…
    Nadie pensó en su reutilización con fines comunitarios?..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS