Días pasados estuvo disfrutando de unos días de vacaciones el periodista Mario Masaccesi, conductor del noticiero Síntesis, de Canal 13, y Masaccessi que nunca en la radio Once Diez.
Llegó a Claromecó por recomendación de amigos, y aquí pudo disfrutar de distintos paseos y excursiones. Recorrió la Estación Forestal, Paseo del Arroyo, realizó excursiones hacia Orense. Estuvo también en Lin Calel, la ex Escuela Agrícola, y en Tres Arroyos.
Ya de regreso en su casa, dialogó con la RCC. Sostuvo en principio que «regresé físicamente, pero mi cabeza, mi corazón y mis emociones siguen allí. Todavía no volví».
Agregó que «me lo recomendaron varias personas que no se conocen entre sí. Escuché por distintos lagos y con insistencia. Yo soy curioso por naturaleza, y justo se dieron las condiciones como para ir. Me han tratado muy bien, agradezco a todos por la calidez con la que me trataron».
Durante su estadía en Claromecó, Masaccesi fue invitado a comer a distintos lugares, se paró a charlar con la gente, y contestó mensajes de sus seguidores en redes sociales. Sobre esto dijo que «me planteé por un lado pasar desapercibido, y quedar como un maleducado y pedante. Y la otra opción era abrir el juego y contestar mensajes, y opté por esta segunda. También hay que asumir que uno no pasa desapercibido, es lo que toca».

Soltar para ser feliz
Previo a su viaje a Claromecó, Masaccesi editó el libro Soltar Para Ser Feliz. Una especie de publicación de autoayuda y coaching, junto a la psicóloga Patricia Daleiro.
Sobre el contenido del libro, Mario explicó que «poder soltar se puede. Querer es una decisión. Soltar no es una obligación, es una opción más que tenemos, que no siempre tomamos. A veces nos quedamos en un lugar de apego, porque creemos que estamos más seguros. Y preferimos estar en esa seguridad incómoda, que ir hacia el maravilloso camino de la incertidumbre. De surfear la ola, como el surfer, que no le importa ni el frío ni la temperatura del agua. El surfer se cae tantas veces como sea necesario. Si eso hiciéramos con la vida, y no lo tomáramos como un padecimiento, podríamos estar un poco mejor».
Agregó en tal sentido que «suelta el que quiere vivir mejor. Soltar es, o sacar la piedra del zapato, o sacarla y acomodarla en otro lugar de tu cuerpo que no te duela. No es lo mismo sacar la piedra del zapato y correrla, que tenerla arriba de la mesa, en la cartera, en la billetera. La piedra la seguís teniendo cerca tuyo, pero por lo menos la corriste del lugar que te duele. Y a veces soltar es eso, no es agarrar lo que soy y tirarlo a la basura. Primero porque no somos basura. Segundo porque lo que vivimos es parte de nuestra riqueza, aunque haya sido miserable. Lo que hicimos, lo que nos hicieron, lo que nos tocó vivir.

Añadió que «es una opción que tenemos, como acomodar las cosas en la casa. Cuando acomodás una heladera, un placard, o una alacena, naturalmente empezás a ver que hay cosas que ya no las querés. Que hay cosas que tienen fecha de vencimiento, y hay otras que siguen sirviendo. Cuando nosotros chequeamos pensamientos, emociones, hábitos, relaciones, que vencieron hace mucho tiempo, a veces seguimos insistiendo, y nos da miedo, y no nos animamos, y preferimos pasarla mal, viviendo enojados».
Enfatizó que «todo eso que está vencido en nuestro cuerpo, implosiona en enfermedades. Todo lo que no nos sirve y queda adentro nuestro, se pudre. Entonces nos convertimos en un vinagre todo el tiempo, y nos olvidamos de la miel de la vida. Pero vivir todo el tiempo así… hasta la gente que está cerca tuyo se empieza a alejar. Te convertís en tóxico para los demás. En alguien que no toma decisiones. Hay gente que quiere estar bien, pero no hace nada para estar bien. Si querés un resultado distinto, vas a tener que hacer algo distinto. Y si no hay caminos, pues hay que hacerlos».

Biasati y Pérez Volpin.
Mario Masaccesi conduce el noticiero Síntesis, en la medianoche. Un espacio clásico de Canal 13, donde previo a él, estuvieron grandes profesionales como Liliana López Foresi, Santo Biasati, y la recordada Débora Pérez Volpin. Al respecto señaló que «a Santo le debo todo. Yo trabajé muchos años con él en Radio Rivadavia. Con su ex mujer Ana Petrovic fueron los que me recomendaron para Canal 13. Mi agradecimiento hacia Santo es eterno. Se lo digo siempre, y él se enoja conmigo y me dice que me calle la boca, en tono de humor. Con Débora teníamos una relación de mucho cariño y mucho respeto. Mi pedido de justicia por su muerte va a ser eterno. Para que los responsables de su muerte estén en la cárcel».
Dijo también que «yo no soy Santo, y tampoco tengo el carisma de Débora. Por eso prefiero no pensar en esa silla. Por eso opto por ser rebelde con los mandatos, desobedecerlos. Para no pegar apegados a lo que ya no es. También estuvo el Gato Silvestre en ese lugar. Lo mejor es ni siquiera pensarlo. La arcilla no es toda mía, el pedazo de plastilina que me dieron ellos, ahora lo tengo yo para hacer lo que me parezca, y no quedar pegado a lo que hicieron ellos».

QUE GRANDE » CLAROMECO » , NOSOTROS HACEMOS QUE LO CONOZCAN . A LA MEJOR PLAYA, AUNQUE HAYA VIENTO O ESTE NUBLADO. HAY QUE CONOCER CLAROMECO….