El pescado ecológico de la Costanera fue incluido en un manual para alumnos de Jardín de Infantes, elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Se trata del Cuaderno Nº 6, un ejemplar de distribución gratuita, destinado a niños de 4 y 5 años, alumnos de jardines de infantes. Allí se nombra a Cristian Bulant, el creador del pescado, realizado con materiales reciclados, y que tiene como fin la acumulación de envases plásticos.
Este pescado nació como idea de Claudio Trybuchowicz y David Mariucci, quien contactaron a Bulant para la ejecución de la obra, con el apoyo del Organismo Descentralizado. El pescado fue inaugurado en el verano de 2019, y cumple la función de ser depósito de botellas plásticas. Las mismas son recolectadas cada cierto tiempo, y llevadas, como todos los residuos de Claromecó, a la Planta de Reciclado de San Francisco de Bellocq.
