En conferencia de prensa encabezad por el diputado provincial Pablo Garate, y el doctor Gabriel Guerra, se anunció la llegada del Plan Detectar al distrito.
Garate estuvo acompañado por concejales del Frente de Todos, mientrs que al secretario de Salud Municipal lo acompañó la doctora Ana Basilio.
Pablo Garate anunció que en los primero días de noviembre estará llegando el Plan Detectar a Tres Arroyos. Funcionará a través de los CAPS en la ciudad y las localidades. Dijo que se realizarán hisopados y controles para detección temprana del Coronavirus. Agregó Garate que es una herramienta servirá en «la concienciazación y aislamiento en cada territorio».
Por su parte el doctor Guerra destacó que el Detectar es de abordaje territorial. Anunció que será implementado paulatinamente en los barrios a través de los CAPS, y en las localidades por medio de las unidades sanitarias.
Gestión por hospitales modulares
En otro orden, el diputado Garate anunció que se está gestionando en la Provincia la llegada de hospitales modulares y personal para las localidades del distrito. Esto en vistas de la temporada de verano que ya fue anunciada a partir del 1 de diciembre. Sostuvo Garate que la situación actual en el distrito con el Coronavirus es complicada, pero que «también tenemos que pensar lo que va a pasar en el verano«.
El legislador tresaroyense también agradeció a María Laura Ramírez, presidenta de la Comisión de Salud de la cámara de Diputados, que colaboró en las gestiones de la llegada de Detectar al distrito.
Buscar, testear, cuidar
El Plan Detectar es una herramienta que sirve básicamente para tres objetivos puntuales: buscar, testear y cuidar.
Buscar
Se realiza una búsqueda casa por casa de los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con COVID-19.
Testear
Se acompaña a las personas al lugar de testeo en el barrio para tomar la muestra. La prueba que se realiza es la de PCR, con un circuito especial para tener el resultado lo antes posible y así poder confirmar o descartar.
Cuidar
Los casos positivos serán derivados para su cuidado y atención. Se identificarán los contactos estrechos y se realizará un seguimiento diario de los mismos durante 14 días. Se evaluará la necesidad de ayuda social para que el aislamiento sea posible.
Durante las actividades se preserva la confidencialidad de las personas en el marco de la Ley de Protección de Datos Personales 25326.