Radio Comunidad Claromecó

El temporal descubrió los restos de un quincho

El temporal descubrió los restos de un quincho

Sobre la lengua del agua, a la altura de la Bajada Accesible, aparecieron restos de una construcción en madera.

El temporal de la semana pasada, evidentemente tuvo una fuerte marejada. A las apariciones de fauna marina varada, ahora se sumó la estructura de un quincho.

Integrantes del Museo Claromecó Aníbal Paz estuvieron analizando los elementos que aparecieron en la costa, y llegaron a esta conclusión. En principio llama la atención que el lugar estuviese tan cercano al mar. Sobre fines de los 70′ y principios de los 80′ hubo una concesión de servicio de playa en ese lugar. Fue una época posterior a las llamadas casillas de la playa, que también funcionaban como lugar de expendio o «chiringuito».

Analizando la estructura, la gente del Museo observó palos de eucalipto, restos de un tambor, que en esa época se utilizaba como pozo resumidero. Y también caños de PVC. Es decir, que la construcción no es muy antigua.

Llegaron a la conclusión que se trató de un quincho, de los que se solían construir en la época. Para tener servicio más cerca de la gente, algunos balnearios realizaron este tipo de construcciones muy cerca de la lengua del agua. Pero no tenían en cuenta los posibles temporales y marejadas, que se terminaban llevando la estructura. Esto se vio varias veces a lo largo de los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS