El marplatense corrió cinco Dakar. Obtuvo un premio internacional Fair Play porque llevó de tiro casi 300 kilómetros a un compañero que se le había roto el motor.
Este fin de semana se desarrolla una nueva fecha del Enduro del Atlántico. En dicho marco está participando el piloto Pablo Bustamante. El marplatense se encuentra disputando el Campeonato Argentino, y viene al Enduro del Atlántico como parte de su entrenamiento.
Bustamente es un experimentado piloto, que ha corrido cinco veces el Rally Dakar. En la edición 2016 de la tradicional carrera, Pablo fue protagonista por una actitud de solidaridad deportiva. Se llevó un premio Fair Play por esa actitud. Llevó de tiro por casi 300 kilómetros a Alberto Ontiveros, quien había sufrido una rotura de motor.
Fair Play
En diálogo con la RCC, Bustamante indicó que «soy de Mar del Plata. Ahora estoy apoyando el Enduro de Claromecó, vine para ganar ritmo. Estoy corriendo el Campeonato Argentino. Corrí cinco Dakar. En poco tiempo me voy a Atacama para buscar la clasificación para el próximo Dakar».
En referencia al episodio por el cual recibió el premio dijo que «me dieron el premio al Fai Play, al mejor compañero de toda la carrera. Tuve un accidente y quedé último, y empecé a ayudar compañeros desde atrás, entiendo de mecánica. Y a un amigo, “Puchi” Ontiveros que se le había roto el motor en Bolivia, en Tarija, lo llevé hasta Yyumi, casi 250 kilómetros de tiro. Fuimos con mucho frío. Y un organismo internacional que yo no conocía, me dio el premio Fer Play».
Bustamamante agregó que «lo hice de corazón, lo hago siempre. En el Dakar 2018 también me dieron un premio por haber ayudado. Pero esto es así, el que gana no ve nada para atrás, pero los que vamos del medio para atrás, no cuesta nada parar un rato y seguir. Esto marcó un poco que la gente se solidarice más con el compañero».

Ayudar al compañero
Sobre la experiencia en Claromecó especificó que «yo vengo acá con mi cuatriciclo, todos pesan 450 kilos, el mío pesa 300 kilos, yo no compito con estos chicos, vengo a competir y apoyar el deporte, y me sirve para entrenar. Yo corro desde 2009, tengo más de cien carreras, pero lo importante es que normalmente corremos solos, en desiertos, en la Cordillera. Entonces, hay que ayudar al compañero, ganar para mi es terminar la carrera. Si termino primero mejor, pero si hay alguno adelante mío y se accidenta, tengo que parar».
Destacó el piloto que «uno no puede venir a correr esta carrera sin estar preparado, uno se puede golpear porque es de riesgo, si no estás preparado físicamente quedás último. Entonces hay que entrenar. Es una disciplina física y técnica. Nos venimos a divertir, con este frío que hace, venimos claramente a divertirnos«.
Agustín, el mecánico
De la charla participó también el joven mecánico de Bustamante. Expresó el piloto que «tengo a Agustín que es mi mecánico, un prodigio, empezó conmigo desde los 14 años. Ahí hizo el primer Dakar como mecánico, tenía que pedir autorización a los padres por ser menor. Ese día yo llegué con el cuatri “detonado”, y Agustín me lo arregló. Es incondicional. Con él viví todos los episodios de ayuda a otros pilotos».
Pablo comentó luego que conocía Claromecó. Corrió el Cross Country, aquella fecha en la que participaron entre otros Juan Pablo Raies y Gustavo Ramonda, entre muchos otros. Recordó que «en el año 2010 corrí Cross Country acá en Claromecó. Fuimos todo por la costa, pasamos por una estancia, fue espectacular. También corrí el Enduro en Orense y San Cayetano. Mucha gente no conoce estas playas, es impresionante la belleza«.
Bustamente mencionó también a su esposa, Teresa, presente en el evento. Indicó que «mi señora siempre me acompaña a las carreras. Teresa es una capa total, me apoya en todas las carreras. También ha venido mi mamá, es familiar. Estuvimos encerrados tanto tiempo, que hay que moverse un poco».
A raíz de aquel episodio solidario, Pablo fue reconocido por la Gobernación de San Juan, de donde es oriundo Ontiveros. Lo declararon Ciudadano Ilustre. Sostuvo en tal sentido que «San Juan premia a la solidaridad porque es una provincia con terremotos, temblores constantes, desmoronamientos. Me dijeron que para ellos la solidaridad es lo primero. Ojalá que en todas las carreras esto se contagie. Hay que ayudar al otro, quedó una enseñanza«.