Presidente de Dunamar S.A. y ex presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Parque.
Luego de varios meses de internación, con una complicada dolencia, se produjo este martes el fallecimiento de Alejandro Burgauer. Niesto de Ernesto Gesell, el fundador de Dunamar, ni más ni menos.
Alejandro nació en Buenos Aires, desde chico lógicamente vino a Claromecó y específicamente a Dunamar. De a poco se fue involucrando en la empresa familiar. Luego de un reordenamiento, en el año 2002 llegó para encarar el proyecto del Barrio Los Troncos. Sobre una superficie de siete hectáreas, junto a Eduardo Groenemberg, protagonizó el desarrollo inomibiliario de ese sector sobre el Arroyo. Que hoy es toda una realidad.
Nuevo acceso
Su nombre y su persona empezaron a hacerse conocidos en la localidad. Empezó a involucrarse en distintas cuestiones, entre ellas la Sociedad de Fomento de Dunamar. Desde allí impulsó un viejo proyecto, como era cambiar la bajada a la playa de luar. Sostenía Alejandro que «Dunamar son 750 lotes, en los cuales habrá 400 casas, con 2000 personas más 1000 en el camping. Más mucha gente que llega de Claromecó; por lo que no es difícil encontrar unas 15.000 personas un día cualquiera de veran. Distribuidas en 3 manzanas de playa pública, y eso es imposible. Hay que hacer más balnearios. Siempre respetando la legislación en torno a la separación de 1000 metros entre uno y otro, y también con las construcciones reglamentadas, en madera, sostenidas sobre pilotes. Y por supuesto sin bajadas vehiculares».
Ese deseo finalmente se hizo realidad el día de la inauguración del Nuevo Acceso a Dunamar, el 4 de enero de 2022:
También se encontraba trabajando en un plan de urbanización del frente costero, algo sobre lo que mantuvo infinidad de reuniones en Tres Arroyos y la provincia, y que no extuvo excento de polémcias.
Desde la Sociedad de Fomento de Dunamar enviaron las condolencias por el fallecimiento de su ex presidente, enviando un afectuoso saludo a todos sus familiares. Hacemos extensivo el mismo desde la RCC.
Foto: gracias La Voz del Pueblo. Parte del material, extraído de una nota de El Periodista de Tres Arroyos