Radio Comunidad Claromecó

Fin de ciclo: cierra la panadería Delicias

Nora y Raúl Recari se toman un descanso tras una vida de trabajo.

Hoy 31 de marzo de 2022 es el último día de actividad de la panadería Delicias, en la esquina de 28 y 13. «Las Delicias», como mucha gente le dice, es un clásico de Claromecó desde 1995 en que abrió sus puertas. Con las inigualables tablitas saborizadas, las facturas, el pan negro, las miguitas, los postres, triples de miga, y tantas especialidades que quedarán en el recuerdo de miles de personas.

La cafetería, el WiFi aprovechado por tantos chicos que lo utilizaron como punto de encuentro. Seguramente la noticia traerá una nostalgia anticipada para muchos. Aunque la historia en realidad comienza mucho antes. La familia Recari es de panaderos en Tres Arroyos. Raúl prácticamente podría decirse que nació en la panadería de Gomila y Passo, el comercio que tenía su papá. Junto a su hermano Mariano habitaron la cuadra y conocieron de chicos los secretos de hacer «el pan nuestro de cada día».

La historia

Los hermanos Recari provenían de España y originalmente eran carpinteros. Pero incursionaron en el rubro panadería. Fue así que el papá de Raúl tuvo su local en Gomila y Passo, uno de los tíos en calle French, y el otro en Avenida Moreno. Toda una tradición panaderil. Ya casado con Nora, Raúl incursionó en un nuevo emprendimiento. Fue así que el 13 de octubre de 1992 nació Delicias de Belgrano, en la esquina de Belgrano y Ruta 228. Mejor dicho, al principio se llamó Delicity, toda una novedad para la época en Tres Arroyos, puesto que era una panadería y confitería boutique. Hoy en día algo habitual, pero en la época era muy innovador. Pero Delicity era una marca registrada en Buenos Aires, por lo tanto debieron cambiar el nombre, y quedó definitivamente Delicias de Belgrano.

El éxito acompañó el proyecto, por lo tanto la llegada a Claromecó era casi inevitable. En 1995 se abrió la sucursal de calle 13 esquina 28. Se transformó en un clásico inmediato. Luego vino la sucursal en Dunamar, y las distintas sucursales en Tres Arroyos. Desde hace un tiempo, Nora y Raúl empezaron a desprenderse del negocio. La panadería de Belgrano y la ruta quedó a cargo de Mariano, el resto de sucursales fueron vendidas. Y se quedaron únicamente con el local de Claromecó. De hecho se vinieron a vivir a la localidad.

Llegó la despedida

Nora y Raúl tomaron ya hace un tiempo una decisión de vida. Como aún la salud se los permite, decidieron descansar luego de una vida entera de trabajo. La panadería es un negocio donde hay que estar todos los días, levantarse entre las 3 y las 4 de la mañana, casi sin excepciones. Llegaron a la conclusión que ya están grandes, y mientras el cuerpo se los permita, y teniendo la oportunidad, se van a dedicar a viajar. Por eso, este viernes 31 de marzo de 2022 marca el final de la historia. Se despide la panadería Delicias.

«Después de esta temporada, Delicias de Belgrano cerrará sus puertas. Es nuestro tiempo el que nos dice abrir la mano e ir dejando pertencencias, que como ésta, anidamos en nuestro corazón. Vendrán sucesivos veranos, y seguro extrañaremos a tantos y tantos turistas. Que de distintos lugares llegaron a Claromecó, y se hicieron clientes de Delicias. A todos ellos muchísimas gracias. A los clientes de todos los días, muchísimas gracias. A usted señora, a usted señor, a vos… Gracias. Raúl y Nora«. Este cartel se exhibió durante toda la temporada en la panadería, a modo de despedida.

Y el último día llegó. Raúl y Nora, junto a Martita y Rosana, las empleadas más fieles y emblemáticas del comercio, lo compartieron con la RCC.

Raúl y Nora de Delicias

Un comienzo y un fin

Haciendo historia Nora cuenta que «al principio no teníamos cuadra para elaborar acá en Claromecó, traíamos la mercadería todos los días de Tres Arroyos. En verano e invierno. Después hicimos la cuadra acá, se trabajaba en el verano y directamente se elaboraba acá. Fuera de temporada se seguía trayendo de Tres Arroyos. Una vez que vendimos en Tres Arroyos, dos años la atendió el chico que nos compró la llave, y otros dos años Mariano, el hermano de Raúl. Y en verano seguíamos viniendo nosotros».

Nora continúa el relato destacando que «hará más o menos cuatro años, nosotros estamos durante todo el año en Claromecó. Sabíamos que esto era algo que alguna vez tenía que terminar. Es como todo, tiene un comienzo y un fin. Ya era hora de ir soltando. Igual es como que no caemos. Hasta que no llegue mañana no tomamos conciencia del paso importante que estamos dando. Es toda una vida acá, pero es así. Cuando cerremos la puerta nos daremos cuenta».

Tener una panadería implica indefectiblemente, levantarse de madrugada. Cuenta Nora que «Raúl de toda la vida se ha levantado entre las 3 y 4 de la mañana. En temporada de verano no, porque hay mucha gente para elaborar. Veremos si se acostumbra a levantarse a otro horario, despertarse seguro que lo hará temprano. Pienso que a medida que se vaya acostumbrando a la otra vida, se levantará un poco más tarde».

Como se dijo, la familia Recari tiene toda una trayectoria y tradición en el rubro panadería. Cuenta Nora que «mis suegros y los tíos de Raúl fueron panaderos. Al principio eran carpinteros y al tiempo que llegaron, compraron panadería. Raúl desde los 12 años ayudaba. Terminó la secundaria y siguió en la panadería, toda una vida. Los tres hermanos fueron panaderos».

Martita y Rosana

Raúl en la cuadra, y Nora al frente del negocio. Pero esta historia tiene otras dos protagonistas fundamentales: Martita Bustos y Rosana Pardiñas. 22 y 25 años detrás del mostrador de Delicias de Belgrano. Con una atención cálida y simpática. Si bien los empleados que ha tenido la panadería durante tantos años han sido muchos, ellas dos se convirtieron en el emblema. Nora dice que «son la cara visible. Nosotros decimos que Raúl es el alma mater no sólo porque está en la cuadra, sino porque es el ideólogo, siempre con ideas. Yo acompañando en todo lo que puedo. Las chicas por supuesto, son parte de la panadería y de la familia«.

Un ciclo de vida

«Lo que se cierra es un ciclo de vida, por eso digo que todavía no somos conscientes que no cerramos por vacaciones, lo hacemos definitivamente», añade Nora. También señala que «ya estamos grandes, no tenemos hijos, aunque si los hubiésemos tenido capaz que no se hubiesen dedicado a la panadería, no lo sabemos. De todas maneras, ya estamos grandes como para estar todo el tiempo. Es un trabajo muy esclavo, hay que estar todos los días y desde muy temprano. Como sucedió con la de Tres Arroyos, ya sabíamos que esto en algún momento llegaría. Tampoco es tan fácil conseguir gente como para seguir elaborando y estar nosotros un poco más libres. La idea es viajar y disfrutar todo lo que Dios nos dé«.

Libertad

Soltar, esa es la palabra. A la charla se suma Raúl Recari que añade que «queremos estar libres de horarios, poder viajar. La panadería es un negocio que, como todo comercio, hay que estar. Encima fabricamos, es bastante esclavo del trabajo».

Reflexiona Raúl que «lo primero que se me viene a la mente cuando pienso que mañana va a estar cerrado es como que se rompe un ligamento y se siente libertad. Ganas de agarrar el auto, salir a la ruta y saber que al día siguiente no hay que estar. Lo que siento es libertad».

«Uno está acostumbrado a madrugar. Me cuesta quedarme. Seguro que a las cinco de la mañana voy a estar despierto. Pero no tener que trabajar también es bueno. Uno con la edad también va perdiendo ganas, lo vamos a disfrutar. Tenemos una edad también como para dejar. Y uno se pone a pensar que Dios dispone, pero tampoco es que nos queda mucho, por eso queríamos disfrutar, y agradecer que lo podemos hacer. Son muchos años», dice Raúl.

Calidad

Hablando de las especialidades de la panadería, y específicamente de las tradicionales trablitas saborizadas, cuenta Raúl que: «Las tablitas son como una marca registrada de nosotros. Hay otros productos que son bastante especiales. Siempre la pusimos énfasis en la calidad. Fuimos mejorando hasta llegar a una receta donde no se le puede agregar nada más. Pero siempre usamos materia prima de primera calidad. Nunca nos fijamos en el precio de la materia prima. Eso es muy importante. Después viene la receta, que el secreto son las cantidades que uno le pone al producto. Pero siempre buscamos lo mejor del mercado».

Sostiene también que «cuando empezamos en Belgrano y la ruta trabajamos mucho el mostrador. Siempre insistimos en la calidad. Me acordaba de la Confitería La Perla, cuando estaba Arévalo padre, que siempre privilegiaba la calidad. Después, con un precio justo en la mercadería, pero siempre haciendo hincapié en la calidad».

Agradecer

En la despedida, Nora añade que «quiero agradecer a toda la gente, por todos estos años. Se han hecho clientes, nos han dicho siempre cosas lindas. Muchas gracias a todos».

Raúl indica que «quiero nombrar y saludar a Martita y Rosana, que son parte de la empresa sin dudas. Dos compañeras de trabajo que ayudaron muchísimo a que la panadería funcione bien«.

20 comentarios

  1. Hola a mi compañero de secundaria , pucho!!! Q burna desicion tomaron !!! Se les va a extrañar mil, como a mi querida Martita y Rosana dos hermosas q acompañaban en esos inviernos fríos el rico café que servían !!! Les deseo lo mejor a todos en lo q emprendan cada uno!!!! Buenos viajes a ustedes dos y chin chin !!!! Mis cariños

    1. Que tal Marcela, nuestros recuerdos son de unas de las mejores etapas.de.la.vida LA.Secundaria, que lindos momentos, ademas te tuve de vecina durante la maldita pandemia, sabia que estabas en el campo por precaucion , gracias por tus palabras, te aprecio, un abrazo.

  2. Muchas felicidades para Nora y Raul y ahora a disfrutar de esa nueva vida que se viene un abrazo a la distancia y muchas gracias por tan lindas cosas que nos hicieron provar durante tantos años nosotros hace cuarenta años que vamos a Claromeco en el mes de febrero y siempre comprabamos en esa panaderia les deceamos de corazon muchas felicidades y a disfrutar ahora abrazos cordiales de JULIO Y NORMA DE BOLIVAR

  3. La verdad ,me pone un poco triste,todos los años ir tomar ese café requisimo,con una quemadita,y de verdad una atencion de primera,yo les deseo que despues de haberse hecho la idea …. y respirar hondo… ,que disfruten de la Nueva etapa en vuestras vidas .Dios los guíe.

    1. Hola Ana, muchas gracias, no se si iremos a Caseda pero los llevo a todos los lados en mi corazo . Saludos a la familia , besos

  4. Noo, donde tomaré el cafecito de la tarde con los tostados????
    Un hermoso lugar con gente muy hermosa atendiendolo.
    Llego elnmomento de disfrutar de la vida, nosotros ya disfrutamos lo suficiente de su café y sus facturas.
    Esperamos encontrar a Marta y a Rosana atendiendo con tanta calidez en otro lugar , o xq no, tomando la posta de este maravilloso lugar que ellas también construyeron

  5. Gracias por tanto , tantos momentos en familia y con mis hijas que crecieron disfrutando todo lo rico que ofrecían mas los buenos momentos de cafe con amigos .
    Se los va a extrañar ya son parte de la historia de Tres Arroyos y sobre todo de Claromeco
    Buena vida y a disfrutar un merecido descanso

  6. Conozco a la familia Recari desde que naci, vivía frente a la panaderia de passo y gomila, todos han trabajado mucho desde pequeños junto a sus padres, Santos y Consuelo, excelente familia, mucha suerte en la nueva etapa.

  7. Los felicito por la decisión que tomaron, duele pero sabemos que hay un momento para todo.Hemos compartido mucha historia de esa querida esquina y duele y mucho que permanezca cerrada.Ojala alguien tome la posta y siga con el proyecto. Como vecinos y parientes les deseamos lo MEJOR.

    1. Si Ana te entiendo, esta esquina tiene muchos sentimientos para vos, le seguimos dando vida hasta ahora y espero que pronto vuelva a abrir las puertas para seguir satisfaciendo a los clientes, les deseo lo mejor y saludos a Alberto.

  8. Que buena noticia!!no porque cierre la mejor panadería, confitería y cafetería de Claromecó ( va a ser muy difícil de igualar).
    Si no por Nora y Raúl excelentes personas, toda una vida de trabajo.
    Disfruten lo que más puedan que lo tienen más que merecido!!
    Un abrazo grande!!
    Marianela, Fernando, Galo y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS