Radio Comunidad Claromecó

Fuego en la ruta: 350 hectáreas afectadas

Fuego en la ruta: 350 hectáreas afectadas

Lo dijo Roberto Bancur en la RCC.

Fotos: oyentes de la RCC, y gentileza La Voz del Pueblo

Un voraz incendio de pastizales y algo de un lote de girasol se desató este jueves alrededor de las 13.30 horas. El primer foco se produjo en inmediaciones del cruce de las rutas 73 y 72, donde se está construyendo la rotonda. Ante el excesivo calor, y el fuerte viento, el fuego se propagó muy rápidamente.

Al estar el fuego directamente sobre la red troncal de electricidad, se debió cortar el suministro eléctrico. El corte duró unas tres horas, hasta que el fuego se pudo controlar. También se cortó la Ruta 73, y se estableció un desvío.

El jefe de los Bomberos Voluntarios de Claromecó Roberto Bancur dialogó con la RCC tras el incendio. Manifestó en principio que «están las dotaciones que estuvieron en el ataque del fuego, haciendo control y apagado de focos internos del perímetro incendiado. Estamos haciendo guardia de ceniza, para frenar cualquier tipo de reinicio«.

En cuanto a lo afectado, señaló que «más o menos calculamos 350 hectáreas afectadas. Desde la rotonda de Bellocq hacia Claromecó, casi llegando al campo Las Palmeras. Y desde el cruce, por ruta hacia el otro lado, 6 kilómetros. Y un ancho de 150 metros para cada lado. El sector más afectado fue el triángulo entre el cruce y la estación de rebaje de electricidad, el del bajo de Echegoyen».

Corte de luz

Bancur destacó sobre el corte del suministro eléctrico que «se generó porque durante todo el trayecto de la banquina hay montes que tomaron fuego. Se elevaba el fuego, y nosotros al trabajar con agua, era imposible mantener la tensión eléctrica en la red troncal«.

Sobre el origen del incendio, el jefe de Bomberos destacó que podría haber sido la misma red troncal. Dijo que «había personal de la empresa que construye la rotonda, ellos escucharon como un estallido, y cuando miraron ya había iniciado el fuego. No pudieron hacer nada, porque el viento que había más el pasto seco, enseguida tomó velocidad el fuego. Se sospecha que pudo haber sido una chispa o una braza incandescente de la misma línea troncal«.

Sabíamos que algo podía llegar a suceder

Sostuvo Bancur que todas las condiciones estaban dadas para tener un incendio grande este jueves. «Ya veníamos de cuatro o cinco días de calor, y el día clave era hoy. Sabíamos que algo podía llegar a suceder. Nosotros recibimos informes de meteorología, y estaban las tres condiciones dadas para que se genere un incendio importante. Viento fuerte, aire y pasto seco, la temperatura de la tierra elevada, poca humedad. Todo esto hace que cualquier chispita puede hacer generar un fuego importante».

Cuarteles de la zona, y apoyo de los productores agropecuarios

Destacó también el bombero que fue clave en el control del fuego el aporte de los productores agropecuarios con sus maquinarias. Sobre los cuarteles de la zona que participaron añadió que «convocamos cuarteles de Reta, Copetonas, obviamente Bellocq, Orense, Claromecó, San Cayetano y Tres Arroyos. Trabajamos con nueve dotaciones y dos cisternas. La municipalidad envió uno de los cisternas. Y un aporte fundamental que ayudó mucho, fue la gente de campo, que acudieron de inmediato con tractores y rastras. Ellos pudieron hacer cortafuegos, y poder bajar la intensidad del frente. Venía un frente muy alto, que era imposible atacarlo. Nosotros apagamos las alas del fuego, y ellos hicieron un trabajo con las rastras de discos, para poder detenerlo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS