Radio Comunidad Claromecó

Guerra dijo que hay que «extremar las medidas de prevención»

26 nuevos positivos | Tres fallecimientos

Los casos de Coronavirus aumentan significativamente. Este martes se produjo un récord en el número de contagios en el país. Se superaron los 20 mil casos, un número aún mayor al del 30 de octubre, donde tuvo lugar el pico de la pandemia en 2020.

Ante esto, el doctor Gabriel Guerra volvió a realizar un informe. Comenzó diciendo que «el aumento de casos, que veíamos como seguro para esta época. Y veníamos hace un tiempo refrendar las medidas de prevención para poder evitarlos».

Estamos a tiempo

El secretario de Salud afirmó no obstante que «creo que estamos a tiempo desde lo local, de fortalecer todo el esfuerzo que todo el año pasado como comunidad pudimos hacer. Para evitar un impacto grave y grande del Coronavirus en nuestro distrito. En nuestro país se ve una aceleración del número de contagios, también en la región. Sabemos que no vamos a estar exentos de esta situación. Y esta semana ya estamos viendo un numero importante de pacientes que requieren estudiarse. Y muchos de ellos con resultados positivos».

Frenar la aceleración

Destacó Guerra que «si bien hoy la capacidad de internación no está sobrepasada. Sabemos que proporcionalmente al aumento de número de casos, mucha más gente necesita internación. En eso tenemos que tratar de avanzar. Tenemos que frenar esta aceleración de contagios. Y sin tener que intervenir con medidas restritictivas, cada uno desde su lugar puede trabajar con el compromiso. A conciencia, con la solidaridad de cuidarnos y cuidar al que tenemos en frente. Para que este aumento número de contagios que seguramente vamos a tener, no impacte en nuestro sistema sanitario de forma negativa».

Agregó al respecto que «el personal sanitario, como ustedes, siente la fatiga y el cansancio de todo este tiempo de pandemia. Por lo tanto pido y solicito que sigamos trabajando en las medidas de prevención«.

Enfatizó el facultativo que «sabemos que con las medidas podemos evitar los contagios y disminuir el número que ya tenemos. Tenemos que respetar las medidas de higiene, el uso de barbijo y el distanciamiento. Quienes día a día nos comunicamos con las personas que han sido alcanzadas por el virus, que no es en las actividades con protocolo donde están los contagios. Sino que es en los momentos de descuido, en las reuniones sociales o familiares amplias. Y también es sabido que con el aumento de la circulación, el virus también circula y viaja».

«Por lo tanto en las próximas semanas tenemos que extremar estas medidas. Hay que evitar que el número de casos de acelere, de manera que no podamos atender a las personas afectadas», subrayó.

Vacunación

Por último Guerra habló de la continuidad del plan de vacunación. Dijo que «continuará el proceso de vacunación. Importante para poder reducir los efectos más graves de la enfermedad en las personas que más lo sufren. Todos aquellos que están inscriptos, revisen el mail, los mensajes, la aplicación o a través de la página web del Ministerio, si tienen la citación. Para no desaprovechar y poder utilizar el turno».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS