Ante el crecimiento sostenido de casos.
El secretario de Salud de la Municipalidad, doctor Gabriel Guerra comentó en la RCC la nueva campaña de vacunación contra el COVID-19. Indicó que conforme avance el número de personas que concurren a aplicarse las dosis, la campaña también se incrementará. También dijo que se solicitó a la Provincia la presencia de vacunatorios en las localidades.
Guerra comenzó explicando que «a partir del 1 de diciembre desde la Provincia se dispuso el levantamiento de todos los vacunatorios, que estaban dispuestos como operativos. Trasladando progresivamente el acto de vacunación a los distintos municipios de la provincia. Es así que el día 1 se recibió una partida de vacunas para comenzar la aplicación«.
Por el momento hay dos lugar habilitados en Tres Arroyos, «inicialmente, y también por disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, en dos vacunatorios en la ciudad cabecera. Uno en el Centro Municipal de Salud, y otro en el CIC de Boca«, añadió el facultativo.
Explicó luego que «la provisión de vacunas no fue un traslado de las que estaban disponibles en el Polideportivo, sino que fueron retiradas por la Provincia, y se comenzaron a enviar directamente al Hospital Pirovano. Esta provisión se dio en el marco del promedio de aplicaciones del vacunatorio. Es decir que en un momento de máxima demanda, se utilizó como parámetro la aplicación de vacunas cuando venía decreciendo el número de pacientes vacunados».
Las dosis se irán incrementando
Guerra sostuvo además que «en un primer momento hemos recibido 400 dosis para aplicar en adultos. Con el aumento de la gente dispuesta para la vacunación, ya se han aplicado más del 80% de las dosis. Mañana estaríamos recibiendo un nuevo arribo de vacunas. Esto progresivamente se va a ir incrementando en la medida que el promedio de vacunación también vaya aumentando«.
También anunció que en la medida en que la gente concurra a vacunarse, también se incrementará el horario, y así mismo dijo que se solicitó a la Provincia la presencia de vacunatorios en las localidades. Destacó al respecto que «el horario de aplicación es de 9 a 13, en el Centro de Salud y en el CIC de Boca. De acuerdo a la demanda, se verá la posibilidad de incorporar mayor franja horaria. Ya pedimos también que nos habiliten más puntos de vacunación, incluidas las localidades«.
Explicó así mismo que «la logística de estas vacunas requieren de cuidados especiales, por eso se va haciendo de acuerdo a autorizaciones. Al día de hoy quedaban 80 vacunas para adultos y mañana estarían arribando unas 200 nuevas dosis».
Incremento de casos
Manifestó Guerra que el incremento de casos activos es algo que se preveía y que fue anunciado en su momento. Dijo que «el anuncio que se hizo es de la aplicación libre para mayores de 50 años, o el tercer refuerzo y quinta dosis para personas de riesgo. Sumado esto al incremento de número de casos, que ya lo habíamos manifestado en su momento. Que para fines de este año, y de acuerdo a cómo se viene manifestando en el mundo el virus, se iba a producir un aumento en el número de casos. Por el momento son todos casos leves, que no requieren internación ni generan mortalidad«.
Agregó luego que «ya sabemos que ante el aumento de casos, esta posibilidad está latente. Por lo tanto, tras cuatro meses que se hayan aplicado la última dosis, este grupo etario ya esta en condiciones de recibir el refuerzo».
El secretario de Salud también anunció que la vacunación «no es exclusiva para aplicar una quinta dosis. Aquellos que no accedieron a la vacunación, o no completaron sus esquemas en su momento, lo pueden ir realizando. Como pasa con cualquier otra vacuna, se va completando el calendario».
Sí especificó que «en estos momentos el refuerzo, la quinta dosis, o tercer refuerzo, está destinado a mayores de 50 años. Menores de 50 años con alguna comorbilidad, habiendo transcurrido cuatro meses de la última dosis recibida«.
Dosis
Por último, y en referencia a las dosis recibidas, Guerra destacó que «la cantidad de dosis que se distribuyen es siempre en base a la población, y a la cantidad de aplicaciones en el mes previo. Ahora esto se va a ir evaluando en una perioricidad menor. Esto ocurre en los 135 municipios de la Provincia.