El doctor Gabriel Guerra abandonó el tono amable en sus habituales informes diarios. Esta vez de manera enfática, y claramente molesto, el secretario de Salud mostró su descontento con quienes circularon innecesariamente durante el fin de semana.
El caso negativo fue de Claromecó
En principio confirmó que el único caso sospechoso existente tuvo resultado negativo, tras el informe del día viernes. RCC está en condiciones de afirmar que el mencionado caso se debió a una persona de nuestra localidad. La misma aún se encuentra internada con un cuadro respiratorio, evolucionando en el Hospital Pirovano, pero se ha descartado que se coronavirus. La noticia trascendió porque los propios familiares de esta persona lo informaron en redes sociales.
La circulación no está permitida
Tras indicar entonces que el distrito se encuentra libre de coronavirus, sin casos sospechosos, Guerra endureció su discurso. Sostuvo que «el aislamiento social preventivo obligatorio no se levantó. La circulación no está permitida. En el curso de la felxiblización laboral, se le da marco es a actividades económicas, con responsabilidad y que esas acciones sean imprescindibles. La circulación que estamos viendo no es la imprescindible«.
Enfatizó el médico que «cuando hablamos de aislamiento social significa que no podemos aprovechar a hacer una compra y de paso visitas. Les voy a dar números, si nosotros salimos en forma no individual y nos encontramos con alguien y tenemos la mala suerte de estar contagiados, vamos a multiplicar este número. Estaríamos armando una red de interacciones muy difícil de individualizar«.
No son medidas caprichosas
Guerra indicó más adelante que «estas no son medidas caprichosas, son medidas fundamentales para que el resultado en el contexto de la pandemia sea realmente eficaz. Tenemos alrededor de 100 personas en aislamiento sanitario, porque llegaron de viaje, o son personas que se dedican a la actividad del transporte que vienen de lugares donde hay circulación viral. Si nosotros no respetamos la disminución de la circulación, si no respetamos la cuarentena, sino respetamos el aislamiento visitando a nuestra familia y amigos, estamos facilitando a que todo nos vaya mal«.
Agregó el facultativo que «hoy empezó a haber accidentes. Eso conlleva a que el sistema tenga que intervenir y camas del hospital tengan que ser ocupadas, con cosas que previsibles. Esta es una etapa de compromiso y respeto al que tenemos al lado».
Nadie tiene la vida comprada
Guerra recomendó el uso del barbijo, dijo que «hoy es obligatorio usarlo. El otro tiene la obligación de cuidarme a mi. Todos somos partícipes de los buenos resultados, tenemos el derecho de exigir a los demás que usen el barbijo, que nos respete. Estas medidas son más flexibles, pero no estamos exentos, no tenemos la vida comprada, y la forma de cuidar y cuidarnos es cumplir las formas que están escritas y regladas».
Elevando el tono, el secretario de Salud finalizó diciendo que «aislamiento social preventivo y obligatorio. La circulación no está permitida. Tenemos que evitar las reuniones sociales, yo se que es difícil, pero hay que cumplirlo. Hagamos que el otro nos respete, tenemos el derecho de hacerlo«.