Radio Comunidad Claromecó

Hablamos con el padre de la chica atropellada en la playa

Atropellaron a dos jóvenes en la madrugada, un aprehendido

Pablo, papá de Lara, confirmó que ella está bien. Reclamó por la falta de empatía de la persona que los atropelló y huyó.

La semana pasada, después de un evento en el Parador Samoa, que se había llevado adelante con total normalidad, se produjo un incidente. Un sujeto a bordo de una camioneta 4×4 pasó literalmente por arriba a dos jóvenes que se hallaban en la arena. Lo repudiable es que intentó huir del lugar. Luego fue interceptado y aprehendido por la Policía, y el vehículo fue secuestrado.

Un milagro

Pablo es el papá de Lara, joven de 23 años, víctima de este accidente junto a Guillermo, de 24. En comunicación con la RCC aseguró que «seguimos con constantes revisiones médicas, superficialmente es una cosa, pero no sabemos si hay complicaciones internas. Por el momento no le ha dolido más nada en cuanto a respiración, zona hepática o renal. Ahora estamos en un oftalmólogo porque tiene derramos en los dos ojos. Pero dentro de lo que pudo haber sido, la verdad, fue un milagro. El otro chico, Guillermo sólo tiene un corte superficial en la cabeza«.

Tras describir el estado de salud de su hija, Pablo reflexionó: «mi hija tiene la espalda con hematomas. La rueda de auxilio que va colgada debajo en la camioneta, la pasó por arriba. Yo también fui joven, fui a Claromecó a bailar como todos, un accidente puede pasarle a cualquiera. Pero dejarlos tirados, escaparse, apagar las luces para que no lo encuentren, eso es inexplicable. Y no estamos hablando de un adolescente, 32 años tiene. Nacho de Samoa me llevó hasta el hospital. Ahí me lo crucé porque también lo llevaron para hacerle una revisión, a mi suegra y a mi señora prácticamente se les reía en la cara, les decía que había sido un accidente, tenía los ojos rojos».

Aún conmovido por lo que le tocó vivir, contó cómo fue el episodio. Relató que «ellos estaban a metros del recital. La camioneta estaba lejos, de Samoa lo sacaron como 4 o 5 veces. En un momento se dieron cuenta que hizo marcha atrás, mi hija recostada quiso pararse y querer correr, pero en ese momento, literalmente la hace un sándwich. Su cuerpo sobre sus piernas, ahí fue donde pasa por abajo. Mi hija practicaba gimnasia artística, si le pasaba a una persona grande, no hubiese tenido ninguna chance. Alcanzó a girar debajo de la camioneta. El otro chico quedó acostado. Cuando la camioneta empieza a hacer para adelante, mi hija quedó delante de la rueda trasera, le empiezan a golpear la puerta para que no se mueva, con la rueda al lado de las piernas. Cuando te lo cuenta… es bravo«.

También había gente mayor

Pablo contó que también había gente mayor en el evento, como suele suceder en los recitales de Samoa. Dijo que «la vimos salir caminando del Hospital, por eso digo que fue un milagro. Sabemos que la camioneta estaba en un lugar donde no se puede estar. La vieron venir a unos 50 metros más atrás. ¿Qué pretendía hacer? Y también había gente mayor ahí, estaban mis tíos de 65 años que se habían ido 20 minutos antes. Estaban los padres de Nacho de Samoa a 10 metros de mi hija. Y si no frenaba ahí ¿qué hacía? ¿arrastraba a más gente?«.

Agregó luego que «soy un defensor que la gente venga, que los chicos salgan, de la nocturnidad. Yo vivo enfrente de lo que era Olé y Monkey, y cuando pasaban los chicos era una hora que gritaban y pasaban, y listo. ¿Porqué los chicos no pueden tener noche? Mi hija también ha ido a las fiestas de los médanos y me ha contado que ahí sí había mucho peligro con las camionetas. Entonces, en un lugar donde teóricamente no tendría que haber habido camionetas, a mi hija la pasó por arriba una camioneta«.

Más adelante comentó también que «hace 20 años perdí a dos amigos en un accidente de tránsito. Imaginen cuando mi hija salió caminando del Hospital diciéndome que no tenía nada. No soy fatalista ni nada, pero mi esposa recibió la llamada de otro chico diciendo que a mi hija había la habían atropellado«.

¿Dónde está la empatía?

Pablo llamó a la reflexión al sostener que «se pueden hacer cosas para que esto no pase. ¿Dónde está la empatía, la gauchada de no dejar tirado a nadie? Se están perdiendo valores de vivir en sociedad». Manifestó luego que «el accidente lo entiendo, sé que el vehículo no podía estar ahí, pero dejarlos ahí tirados es lo que me traba la cabeza. No tengo animosidad contra esta persona, no lo voy a salir a buscar ni nada por el estilo porque tengo a mi hija sana, el otro pibe está sano. Obviamente esto lleva un curso legal que vamos a seguir. Mi hija viene todos los veranos a trabajar, estudia en Bahía Blanca, había salido de trabajar en la madrugada, y una hora y media después casi me la matan. Reitero que no soy fatalista, es la realidad, soy objetivo«.

Puntualizó también que los chicos presentes en el lugar y que observaron lo sucedido, reaccionaron violentamente contra este sujeto. Dijo que «escuché a chicos al lado del móvil policial que querían salir a buscarlo para lincharlo. Estaban enloquecidos los chicos. Esa actitud genera eso, incitó a la violencia sin quererlo. Él mismo con la camioneta 4×4 los podría haber sacado de ahí de la playa y no perder tiempo. Al otro chico, Guillermo lo llevaron en un patrullero porque en la ambulancia llevaron a mi hija».

Agradecimientos

El padre de Lara manifestó su agradecimiento a las personas que ayudaron en el accidente. Destacó que «Nacho apareció al toque en el Hospital, él me llevó a Tres Arroyos con un dolor en el alma como si fuesen hijos de él. No tengo más que palabras de agradecimiento para Nacho de Samoa. Un chico guardavidas que se llama Tomás, que la contuvo a mi hija mientras estaba tirada en la arena, también un agradecimiento. Con Nacho fuimos a avisarle al papá de este chico Guillermo, le dije que se quede tranquilo que el chico entró caminando al hospital».

También reclamó por la atención en el Hospital de Tres Arroyos. Describió que «mi esposa estuvo una hora y media sola, nadie le decía nada, tuve que llamar yo para ver si nos daban las placas. Uno no sabe las reglas de un hospital o un sanatorio para que cuando vayas te digan qué es lo que tiene que hacer. No se lo deseo a nadie. Yo pasé una situación muy fea cuidando a mi papá, y siempre dije que no le pase a nadie con un hijo. Perder un papá es como la ley de la vida, pero cuando pasa con un hijo es muy difícil de digerir. Uno ya está curtido, ha visto cosas, pero esto lo vieron chicos muy jóvenes. Por eso reaccionaron así».

Finalmente Pablo expresó que «ojalá que sirva esto para que no vuelva a pasar. Yo aprendí a caminar en el mar, vengo a Claromecó de toda la vida. Escucho cuando ustedes dicen en la radio que la gente no ande en contramano, que no usen luces altas. Uno quiere que el turismo siga viniendo, pero respetando reglas mínimas de convivencia. ¿Qué necesidad tenía de acercarse al escenario con la camioneta? Que camine 50 metros, si después paga un gimnasio para hacer ejercicio».

5 comentarios

  1. Odio las camionetas wn la playa. Basta de esto en Claromecó! Sino cda vez va a ser peor. No se puede ni salir a caminar

  2. 78 km de costa marítima en el partido de Tres Arroyos utilizada como una ruta.
    He hablado con gente muy viajada, con argentinos, europeos y latinoamericanos: » nunca vieron algo así».
    Somos grasas con plata o sin plata. ?

  3. Es verdad es un descontrol desde muchos años pero también quiero decir que fui un rato a esa fiesta y parecía que solo se hizo para vender bebidas, cero control, ni siquiera pedían las tan anunciadas pulseras o sea hicieron todo mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS