Radio Comunidad Claromecó

Hablamos con Marcelo Mack, un tresarroyense en Ucrania

Hablamos con Marcelo Mack, un tresarroyense en Ucrania

Testimonio directo de los bombardeos de Rusia.

El conflicto entre Rusia y Ucrania se profundizó hasta el extremo durante las últimas horas. El gobierno de Vladimir Putin tomó la drástica decisión de bombardear territorio ucraniano.

La zona en conflicto es Donbass, donde desde 2014 se viene produciendo una guerra civil latente entre ucranianos y prorrusos. El Kremlin pretende que esos territorios ubicados al este, sean reconocidos como rusos. Se trata de una zona que tiene esta situación desde la disolución de la Unión Soviética.

En medio de todo eso, y con los bombardeos muy cerca, hay un tresarroyense. Marcelo Mack dialogó esta mañana con Radio Comunidad Claromecó, desde Ivano Frankivsk, la localidad donde vive, cercana a la frontera con Polonia.

Los ucranianos no lo esperaban

Marcelo dijo que «hace 4 años que estoy en Ucrania. Esto fue de a poco, aparentemente, porque ha sido muy bien planeado. A partir de 2014 pienso que han hecho estas estrategias, y de a poco ir avanzando, para hacer lo que están haciendo ahora».

Enfatizó luego que los ucranianos «no se lo esperaban para nada. La gente de acá siempre ha tenido buena relación con los rusos. Mi esposa es ucraniana y tiene familia en Rusia. Incluso ella trabaja para Rusia».

Según Marcelo «Putin dio una conferencia muy tergiversada, dijo cualquier cosa. Poniendo el pretexto la seguridad de Rusia, diciendo que Ucrania está lleno de neo nazis. Nada que ver».

Hace un mes teníamos pensado salir del país

Agregó también Mack que «estuvimos tranquilos hasta fin de año, luego del 13 de enero se empezaron a hacer ma´s fuertes los comentarios. Hace un mes nosotros habíamos decidido salir del país, pero volvimos atrás con la decisión por la confianza que había. Ahora ya es tarde. Nosotros estamos hacia el lado de Polonia, al occidente de Ucrania».

Destacó Marcelo que «ahora ya es muy difícil. De salir irán de a poco, no sé por tierra, aviones no pueden salir. A medida que pasan las horas se va complicando más. Los líderes dirigen todo desde sus oficinas, a ellos no los van a perjudicar nada. No se la cantidad de vidas que se han perdido, y a eso hay que multiplicarlo por cuatro. Es una locura».

Más adelante, el tresarroyense señaló que «yo veía venir esto. Imaginaba que iba a pasar. Yo como extranjero, no tengo la relación que tienen los nativos de acá con los rusos. Cuando está involucrado Estados Unidos y las noticias vienen de ahí generalmente pasan».

Ingresaron a Chernobyl

Las últimas noticias indican que la avanzada rusa ingresaba a Chernobyl. Eso trae aparejado otro peligro porque como se sabe, es una zona de exclusión nuclear. Añadió Mack al respecto que «una vez que entren a Chernobyl está Bielorrusia, que está del lado de Rusia. Y eso también va a afectar a ese país».

Marcelo Mack saludó a su amigo claromequense Leo Heim, quien fue el artífice para realizar la nota. Bromeó que «estuve el año pasado, me prometió un asado, pero no se concretó. Las amenazas fueron muy grandes».

Despertando con explosiones

Continuando con el relato, Mack dijo que «estábamos haciendo vida normal, ahora hay toque de queda. Se venían anunciando los bombardeos que empezaron hoy. Despertamos a las 7 de la mañana con explosiones, yo las filmé desde el balcón. En Kiev el metro tiene mucha profundidad, hay mucha gente refugiada ahí. Están los refugios de guerras anteriores, pero no se sabe en qué condiciones están. Seguramente no van a alcanzar para toda la gente»

VIDEO TOMADO POR MARCELO MACK:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS