La cantante presentará un nuevo disco a fin de año.
Natalia Pastorutti se encuentra difundiendo su nuevo single Fue Lindo Pero No. En ese marco, dialogó con la RCC desde Arequito.
En el programa Minuto en el Paraíso Naty comenzó agradeciendo. Dijo que «gracias por dejarme mostrar este nuevo proyecto y estas nuevas canciones«.
Sobre el tema Fue Lindo Pero No, señaló que «uno promociona este tipo de canciones, porque creemos que son canciones con un color diferente, y que me den una identidad. Pero este nuevo repertorio está direccionado también a canciones de folklore tradicional. Con la pandemia surgieron estas canciones como la Canción de la Alegría, que dan buena energía. Fue Lindo Pero No es más bailable, pese a que nuestro repertorio está armado de chacareras, zambas, gatos y chamamés«.
Consideró Nati que «no hay que perder la esencia del folklore. Este proyecto solita tiene folklore tradicional y muy conocidas por el público. Pero uno trata de mostrar algo nuevo sin perder la esencia de siempre. La gente quiere escuchar cosas nuevas también».
Acerca de su repertorio tradicional, mencionó Pastorutti que «junto a Pedro Pacheco hicimos estas canciones, con versiones nuevas. La primera que editamos fue Pedro Canoero, Mensaje de Chacarera. Sapo Cancionero fue mi primera zamba, allá por el 97. El repertorio está plagado de esas canciones que son las que la gente siempre quiere escuchar y no se cansa«.
La pandemia
Nati reflexionó sobre la pandemia, que como a todos los artistas, la tuvo alejada de los escenarios. También fue mamá por segunda vez durante este tiempo. Expresó que «la pandemia no fue buena para ninguno. Siempre trato de marcar el lado positivo. En mi caso personal fui mamá, Salvador tiene casi 6 meses. Estábamos buscando un hermano para Pascual que tiene casi 5 años. Por ese lado fue más positivo, porque estuve más con la familia».
Agregó en tal sentido que «esto te hace replantearse las cosas y verlas desde otra forma. Yo tengo casi 39 años, y vengo viajando desde los 13. Nunca habíamos parado tanto tiempo, por lo que estamos extrañando los escenarios. De a poquito se va abriendo todo para volver a disfrutar de los shows en vivo, y pensando también en la gente que trabaja con uno, que lo necesitan«.
Destacó también Nati que «la gente necesita el cine, el teatro, la música. Es lo que da energía para la rutina, para el trabajo. Ya hay teatros que empiezan a abrirse en forma presencial. En mi caso voy a empezar el 5 de septiembre en el Teatro El Círculo de Rosario. No sé si será como la normalidad de antes, pero vamos volviendo de a poquito».

Nuevo disco
Pastorutti habló sobre los proyectos a futuro. Mencionó que «en pocos días se va a estrenar una chacarera nueva. Me imagino a los ballets bailándola. Estoy ansiosa. Si Dios quiere, a fin de año, todos estos temas van a formar parte de un nuevo disco. Estas canciones las pueden encontrar ya en las plataformas digitales como Nati Pastorutti».
Sobre Claromecó, recordó Natalia que «yo creo que fui alguna vez de pasada. Cuando en la banda (de Soledad) teníamos de baterista a Tony Trapanotto siempre nos contaba de Claromecó. Ojalá que pronto estemos por allí, por la zona. Me acuerdo que estuvimos en Orense (en el Centenario de la localidad).

Finalmente, Nati habló del programa La Voz Argentina, donde su hermana Soledad es jurado. Destacó que «es un programa entretenido, sano, sin maldad. No hay maltrato a los participantes, me encanta. Me gusta el formato y como está Sole. Veo que muchos chicos eligen cantar folklore, uno se emociona y se alegra con esto».
