Radio Comunidad Claromecó

Hablamos con un argentino que estuvo en el Maracaná

Hablamos con un argentino que estuvo en el Maracaná

Aníbal, argentino radicado en Río de Janeiro.

En su programa, Patricia Minuto, entrevistó a Aníbal, argentino radicado en Brasil. Ellos se conocen gracias a la pasión compartida por Ferrocarril Oeste. Aníbal viven Río de Janeiro hace muchos años, y fue uno de los pocos argentinos que tuvo la chance de ir al Maracaná a ver la Final de la Copa América. Fue testigo directo y privilegiado del segundo «Maracanazo», el gran triunfo argentino, que rompió el maleficio de 28 años de la Selección Argentina.

Aníbal contó la experiencia en la RCC. Comenzó recordando que «estaba trabajando en Ipanema, y me llamaron para avisarme que se iban a habilitar entradas. Me fui hasta Botagofo para hacer el PCR negativo. Fue todo un tema porque había gente que iba con el test que se vende en la farmacia que no sirve. Me dieron el resultado negativo, y fui corriendo para el Consulado. Eso fue el viernes. Tuve la suerte que cerca de las 11 de la noche me dieron la acreditación, con foto, PCR, todo».

El hincha de Ferro y de la Selección también fue testigo directo de la Final del Mundial 2014. El trago amargo que significó aquel partido perdido en el alargue ante Alemania. Dijo al respecto que «fue medio un deja vu el asunto. Yo en 2014 fui a los siete partidos de Argentina en el Mundial, era raro volver al Maracaná. También lo había ido a ver al equipo en los Juegos Olímpicos de Río».

Aníbal habló de la «torcida» brasileña. Se dijo que la Copa América tomó relevancia recién en los tramos finales. Sobre todo, desde que se confirmó que la Final sería entre Argentina y Brasil. Destacó que «a ellos les pasó lo mismo que a nosotros, los primeros partidos los vi pero sin darle mucha bolilla. Yo recién me enganché con los penales ante Colombia, y a ellos les pasó lo mismo. Pero estaban todos esperando esa final, igual que nosotros. Estaban muy agrandados, pensaban que la ganaban«.

Especial

El argentino comentó que para él «es muy especial, estoy casado con una brasilera, mi hijo es hincha de Flamengo. El público era muy distinto a otras ocasiones, porque éramos todos residentes. Algunos vinieron de Buzios, otros de San Pablo, el principal problema era el PCR. Mucha gente que vive en Brasil no pudo llegar a hacerlo. Habíamos muchos futboleros, algunos que conozco de otros partidos, pero también había gente que no era del palo del fútbol. Y no había esa tensión que suele haber, todos hablábamos portugués. Cuando terminó el himno de Brasil nosotros también aplaudimos, porque vivimos acá, por respeto. Eso se remarcó mucho, no hubo una tensión loca como en otros partidos».

Aníbal se hizo viral en las últimas horas, porque cuando estaba haciendo la cola en el Consulado para conseguir la entrada, fue entrevistado por TyC Sports. Habló también del hincha típico brasileño. Dijo que «acá le tienen una gran simpatía y cariño a Maradona, y también a Messi. Hay chicos en la calle con las camisetas. Y paradójicamente, a Neymar mucho no lo quieren, es parecido a las críticas que le hacen a Messi en Argentina. Pero el brasilero vive el fútbol de otra manera».

Los hinchas de Brasil destacan el ingenio argentino en el aliento y en las letras de las canciones. Mencionó Aníbal que «como el tema central de todo esto era el PCR, en la cancha cantamos una canción que es “ohhh, somos argentinos, PCR, negativo”. A los brasileros les hizo gracia«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS