«Héroe» en Claromecó se llevó aplausos de pie de un público agradecido por el gran show y carisma de los intérpetes.
Con mucha simpatía tanto abajo como arriba del escenario, Federico Picone, Sebastian Russo y Alejandro Falcone brindaron un show impecable.
Su Historia
Comenzaron su actividad en el año 2014, grabando sus primeros temas y realizando sus primeras presentaciones en público. Su primer álbum sale a finales de 2016, y concretan la primera gira durante todo el 2017, promocionando su disco debut que incluyó un repertorio completamente latinoamericano.
Al año siguiente, en 2018, y ante la insistencia del público, comenzaron a incluir temas en italiano (incursionando en la ópera y las canzonettas), y en ruso debido a que graban una reversión de Komanda (de Polina Gagarina y Egor Creed) que fue la Canción oficial del mundial de fútbol “Rusia 2018”.
Ya en 2019 y, a través de su nuevo espectáculo “Las canciones más bellas del mundo”, se lanzaron de lleno a los grandes “hits internacionales” cantados en inglés.
En 2020, y ante el éxito de sus versiones operísticas y clásicos populares italianos, decidieron honrar sus apellidos montando el nuevo show “Noche Lírica Italiana” dedicado íntegramente al repertorio del país donde nace la ópera: Italia.
«Héroe» en Claromecó, fue un éxito en el que muchos ya están deseando su regreso.
Este show lo trajo el Teatro Municipal de Tres Arroyos y la próxima propuesta será el jueves 19 de enero con la charla de Gabriel Cartaña en «Qué digo cuando digo Te Amo».
Fui a muchos de sus conciertos y en cada escenario que pisan se llevan la ovación del público que reconocen sus talentos y recomiendan sus shows. Tengo el agrado de conocerlos en persona y se merecen todo el éxito por el esfuerzo y el tiempo que le han dedicado al estudio del canto. Además son personas de buen corazón, respetuosas, educadas y profesionales.