Radio Comunidad Claromecó

Intercambio y acercamiento entre Claromecó y las Islas Malvinas

Intercambio y acercamiento entre Claromecó y las Islas Malvinas

Mi viaje, el de la radio y el de toda la gente de Claromecó a las Islas Malvinas buscaba generar un paralelismo entre ambas localidades. comparar el estilo de vida de la gente, el faro, los bomberos, la radio, la pesca o la costanera entre otras tantas cosas.

Pero también buscaba generar un acercamiento con la gente de las islas. Por esa razón muchísimas personas e instituciones de Claromecó me dieron algunos obsequios para entregar a sus pares de las islas.

Obra de arte

El primer obsequio que recibí para llevar a las islas fue una hermosa obra de arte que realizó Yanina Hiriart, Dueña del kiosko «Caidos del Mapa». Fue a la primera persona que le conté el proyecto y lo recibió de una manera muy emotiva. Lo lindo, y algo que no se notaba, es que era su primer cuadro. Es un barco a vela en el medio del mar que deja a consideración de cada uno si esta yendo o viniendo.

Decidimos que íbamos a regalárselo a alguna persona de la isla que sea amable y simpática con nosotros durante nuestra estadía. Todos los días salíamos a pasear con el cuadro en mano por si encontrábamos a la persona correcta. Muchos isleños frenaban adelante nuestro pensando que, por sus colores blancos y celestes, era una bandera argentina que buscaba provocar, por lo que lo miraban con cierto enojo. Cuando se daban cuenta de que era un cuadro, lo seguían mirando pero con sorpresa por lo bello que era.

Tengo que confesar que al principio se nos hizo difícil encontrar a la persona que se lo merezca, porque el trato que recibíamos era algo distante, hasta que conocimos a Kate que fue todo lo contrario. Ella es la encargada de la oficina de turismo y de una manera súper amable nos explicó todas las cosas que se podían hacer en las Islas. Inevitablemente hablamos de la guerra, pero de una manera constructiva con una mirada hacia el futuro.

Cuando entramos con el cuadro y le dijimos que era para ella, no lo podía creer. Lo primero que salió de ella fue una sonrisa y una frase en inglés que no termine de descifrar, pero que se notaba que era de felicidad. Luego nos bombardeó de preguntas acerca del cuadro, de Claromecó y de Yanina. No terminaba de entender como era su primera obra de arte. Nos contó que estaba armando su nueva casa y que este cuadro iba a ir directo a alguna de sus paredes.

El barco llegó a buen puerto.

Obsequios del Museo Regional Aníbal Paz

El paralelismo entre nuestro museo y el «Dockyard Museum» de las Islas Malvinas fue uno de los primeros que surgió en «De Claromecó a Malvinas». Visitamos el museo de las islas en búsqueda de comparar ambos museos respecto a su tamaño, sus costos de entrada y las cosas que contiene.

Nos encontramos con un predio bastante grande con diferentes secciones de naturaleza, de los primeros establecimientos, del deporte o de las comunicaciones. La entrada costaba 7£ ($700) contra los $30 que cuesta la entrada al museo de Claromecó.

Tuve el placer de conversar con Fermín Massigoge, presidente del Museo Regional Aníbal Paz, quien me entregó dos libros con fotos de Claromecó hechos por Germán Castro y algunos restos fósiles de Gliptodonte y Mastodontes para que se los llevemos al museo de las islas.

Cuando entregamos estos presentes a la presidenta del museo de Malvinas, también nos llevamos una grata sorpresa. Se puso contenta que desde un museo como el de Claromecó se interesen en ellos. Si bien apreció los restos fósiles, sus miradas se desviaron en las fotos y virtudes de nuestra localidad.

Presentes que no pudimos entregar

Lamentablemente, nuestro viaje se vio interrumpido por el Coronavirus. Como los vuelos iban a comenzar a suspenderse con el objetivo de frenar a esta nueva pandemia, tuvimos que abandonar las islas y volar de urgencia a Córdoba. Nuestra estadía que iba a durar 7 días, duró solo 4. Por eso, algunas visitas pactadas y actividades como el viaje a la Isla Borbón debieron ser suspendidos.

Desde el Club Recreativo Claromecó y desde los Bomberos Voluntarios de Claromecó me entregaron una camiseta y un banderín respectivamente para llevar a Malvinas. Pero como no pudimos visitar a sus pares de las islas, no tuvimos la oportunidad de entregarlos. También teníamos pactadas las visitas al diario Penguin News y a la Falklands Radio donde tampoco pudimos realizar el intercambio.

Los presentes entregados sirvieron para dejar un pedacito de Claromecó en las Islas Malvinas. Los que no, nos dejan en la obligación de volver nuevamente para terminar con lo empezado…

Un comentario

  1. Que maravillosa sorpresa me depara inter net ….eternas gracias y de argentino y por que no decirlo, provinciano también saludos y sigan asi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS