Radio Comunidad Claromecó

Interpelación: Sánchez no concurrió, y se elevarán actuaciones al Tribunal de Cuentas

Interpelación: Sánchez no concurrió, y se elevarán actuaciones al Tribunal de Cuentas

Previo a la continuación de la sesión extraordinaria, el intendente brindó una conferencia de prensa junto a Julián Lamberti, Alejandro Trybuchowicz y Werner Nickel. Explicó los puntos por los que lo interpelarían, pero anticipó que ni él ni sus funcionarios concurrirían.

Este jueves continuó la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, que había pasado a un cuarto intermedio de la semana pasada cuando el bloque del Movimiento Vecinal se retiró del recinto. En la misma se trató el tema de la interpelación a Julián Lamberti y Alejandro Trybuchowicz, por el llamado a licitación de la Unidad N° 2, ex parador Nahuel Epú/Borneo.

La citación era, como establece la Ley Orgánica, al intendente, y en su defecto a los funcionarios que éste designase. Previo a la reanudación de la sesción, Sánchez llamó a conferencia de prensa. Acompañado del jefe del bloque vecinalista Werner Nickel, de Lamberti y de Trybuchowciz, explicó que no concurrirían a la interpelación.

Conversar mano a mano

Sánchez dijo que «lo que dije y sigo interpretando y sigo sosteniendo es que nosotros nunca dejamos de cumplir la Ley Orgánica. Esta situación se ha creado por la innecesaria interpelación. La forma que tenemos de trabajar desde hace 18 años es tratar directamente con los concejales de todos los bloques y conversando los temas mano a mano».

Agregó el jefe comunal que «nunca he tenido problemas cuando me han llamado a una comisión o me han pedido venir al despacho. Cada consulta que me hace cualquiera de los 18 concejales, les digo «venite en 10 minutos». Esta última semana han venido concejales como Pity Federico o Graciela Callegarí, o Marisa Marioli. Me preguntaron sobre distintos temas y nunca me preguntaron sobre este tema de los paradores».

Se me está terminando la paciencia

Luego enfatizó que «se me fue terminando la paciencia porque esperé cuatro años y medio poder llegar a ejecutar algunos de los paradores, que corresponde porque habían vencido los contratos, o porque se crearon nuevas áreas en las playas. Esto no es el plazo personal de Carlos Sánchez ni de un concejal, sino los plazos que requiere la comunidad».

Según el intendente «las interpelaciones siempre se han hecho cuando los casos son difíciles, discutidos o graves, pero no para tratar un tema de trabajo como los paradores. El decreto del pedido de interpelación tiene seis puntos o preguntas. Sigo con más fuerza diciendo que esto es innecesario, y ahí pasa a ser un circo romano, la hipocresía, la demagogia, el querer mostrarle a la población. Debemos trabajar fuertemente para rendir lo que la población espera de nosotros. Pero no desde la comodidad de un despacho».

A ver quién la tiene más larga

Sobre las preguntas que el Concejo anticipó que le harían a Sánchez, el intendente destacó que «la mayoría ya tienen respuesta. Se han ido respondiendo hace mucho tiempo. Esto está armado para que la foto sea que «nosotros hacemos bajar al intendente». Y hablando mal y pronto, y disculpen, a ver quién la tiene más larga. Y yo no estoy para eso, estoy para trabajar y cumplir mis obligaciones y mi responsabilidad»

Punto por punto

Luego el intendente fue enumerando y contestando en la conferencia los distintos puntos que tenía previsto el Concejo preguntarle en caso de concurrir a la interpelación. Sobre las políticas de turismo y planificación de servicios de playa, aseveró que «saben muy bien que se está trabajando sobre esto. Hace pocos días hicieron pruebas los guardavidas, se están reparando las camionetas, motos de agua. Se está preparando cartelería, se está programando la limpieza de las playas. Estamos trabajando para llegar a la temporada lo mejor posible».

Acerca de la planificación a largo plazo, Sánchez contestó que «siempre hemos planificado. De ahí salió el tema de la ruta a Reta, el gas a Claromecó, el agua corriente, las rotondas del Pescado y ahora a San Francisco. Se planificaron y se ejecutaron cuando se pudo. Las de muy largo plazo, les digo a los dos bloques, pero principalmente al del Frente de Todos que está gobernando ahora, que el país me dé herramientas de estabilidad y no incertidumbre de no saber lo que va a pasar de acá a una semana. ¿Cómo puedo planificar yo a largo plazo si no sé lo que va a pasar con la economía la semana que viene?«.

Concurso de ideas

La otra consulta era sobre la Ordenanza 7361/2020. En la misma se llama a un concurso de ideas en convenio con FADEA, para desarrollar un prototipo de balneario con principios de sustentabilidad. Este fue acaso uno de los puntos más conflictivos en todo el asunto de los paradores. Sobre el tema, manifestó Sánchez que «esta es otra vergüenza del Concejo Deliberante. Es una ordenanza que primero se votó y después volvió a reformarse. El concurso de ideas es innecesario porque tenemos los profesionales adecuados en la Secretaría de Obras Públicas para hacer el proyecto. No es algo tan complejo. Por ejemplo, hoy se está haciendo el Conservatorio de Música, un proyecto de nuestros arquitectos».

Agregó que «FADEA es la Federación Argentina de Arquitectos. Cuando hicimos las consultas y el secretario de Obras Públicas hizo un viaje a Bahía Blanca para ver si se podía cumplir con esto, nos dijeron que en julio tenía un costo de $605.000. Esto contradice la Ley Orgánica, que dice que si tenemos profesionales en el Municipio, deben hacerlo ellos. Si yo llevo adelante esta ordenanza, el Tribunal de Cuentas me va a hacer a mi una fuerte multa. Me preguntan porqué no cumplo esa ordenanza y es por estas cuestiones. Y ya lo saben, porque lo hemos hablado».

Unidades modulares

El tercer punto de la frustrada interpelación hablaba sobre las unidades modulares. Sobre esto se ha explayado recientemente el director de Turismo Alejandro Trybuchowicz. Puntualizó Sánchez que «esto también lo hemos hablado y se presentó en el Concejo. Son unidades para poner arriba, no en la playa, porque todos sabemos que el mar está avanzando. Cuando pedimos inversiones importantes en un parador abajo, nadie quiere invertir demasiada plata porque el mar está acechando, más las inclemencias de la costa. Entonces cuando alguien gana un proyecto, termina incumpliendo el pliego de condiciones que le puso la Municipalidad. Esto se solucionaría, como se está haciendo en muchas partes del mundo, con servicios básicos en pequeños módulos arriba. Con un servicio de baños públicos en la playa».

Otra solicitud era un informe técnico del CONICET sobre la licitación actual del ex Broneo/Nahuel Epú. Destacó sobre el particular el intendente que «ese balneario tiene una ordenanza que lo aprueba. Y tiene el estudio del CONICET, los concejales lo tienen, se les entregó en mano en 2020. Ahora lo vuelven a pedir«.

Nuevo acceso de Dunamar

El quinto punto de la interpelación solicitaba al intendente un informe técnico de impacto ambiental sobre el nuevo acceso de Dunamar, inaugurado a principios de este año. Sobre el particular, aseveró Sánchez que «ese camino se hizo para evitar la bajada peligrosa que teníamos, y tener un camino alternativo, rodeando Dunamar. Un poco más lejos, donde no sea peligroso. Para hacer eso se habló con los dueños de Dunamar, cedieron alrededor de 8 hectáreas para hacer ese camino. Además Claromecó se extiende y tenemos que ir abriendo lugar. Para esto me piden el impacto ambiental, que ya lo tienen. Me vuelven a pedir algo que ya tienen«.

Continuó destacando que «me piden también cuál es el criterio técnico y ambiental, por el cual se están abriendo calles después de Dunamar. Eso es de un privado, ese loteo se llama Atlantic Ville, el loteo hace más de 50 años y por eso no rige el decreto 3202 que no perminte edificar 300 metros antes de la lengua del agua. También hay una causa anterior, que no le corresponde a este loteo por la antigüedad que tiene. El Municipio no tiene nada que ver con eso, es un privado, no podemos prohibirle que haga una calle como hizo para llegar hasta allí, la Municipalidad no trabajó ahí. Sí trabajamos con el Ente Vial Rural y el Ente Descentralizado Claromecó en el nuevo acceso«.

Reiteró que «esto no es para pedir una interpelación, es para agarrar un auto e ir a ver. No tengo problema en acompañarlos, con los funcionarios o concejales que sean. Lo único que se busca aquí es hacer un circo romano, con mucha hipocresía, con preguntas que ya tienen respuesta. Si quieren más datos, no tengo problemas en atenderlos. Lo mejor que le puede pasar a Tres Arroyos es que el intendente y el Concejo Deliberante se lleven bien. Estas cosas atrasan, como se han atrasado los paradores, por eso yo tomo esta determinación de acuerdo a una ordenanza de 2017, y se armó todo este lío. Voy por los hechos, y estoy dispuesto a responder todas las preguntas que quieran hacer en mi despacho, o llamarme por teléfono, o pararme en la puerta, o que vayan hasta mi casa».

Críticas en el Concejo Deliberante

Tras la conferencia de prensa de Sánchez, el concejo Deliberante reanudó la sesión extraordinaria pendiente de la semana pasada. Sin la presencia del Movimiento Vecinal, hablaron los concejales Graciela Callegari y Juan Gutiérrez del Frente de Todos, y la concejala Daiana De Grazia de Juntos. Los tres lamentaron las declaraciones del intendente, poniendo de manifiesto que es responsabilidad del legislativo ejercer control sobre los trabajos y proyectos del Ejecutivo.

El presidente del cuerpo deliberativo Martín Garate cerró la sesión anunciando que se elevarán actuaciones al Tribunal de Cuentas, y éste último determinará si corresponde o no una sanción.

Por su parte, el boque de Juntos citó a una conferencia de prensa para este viernes, donde ampliarán este tema de la interpelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS