En el frente costero está lloviendo mucho más que en la ciudad cabecera.
El problema que tenemos está relacionado con la lluvia, calles anegadas e ingreso de agua a las viviendas.
Desde anoche, son 3 cuadrillas trabajando para resolver el problema a la gente más afectada
En el lugar en que están las bombas permanentes, son algunas de las calles más complicadas.
El avance de la construcción, hace que el suelo sea cada vez menos permeable.
Hay avances desde el Municipio. Arrancará una obra en la intersección de las calles 26 y 21, que terminará en 15 y 32. Tiene un costo de 4 presupuestos anuales de Claromecó.
Las bombas que se adquirieron durante la gestión de Carlitos Ávila, son ayudas paliativas necesarias, pero Claromecó se parece cada vez más a una ciudad y hay que comenzar a resolver esta situación.
Las mediciones rondan entre los 70 y 80 mm caídos hasta el momento.
Consejos de Julian
Quedarse en casa, tantas horas de lluvia y viento, hace que el suelo se ablande y pueden caer postes y árboles, el suelo se afloja y pueden aparecer pozos profundos. Evitan correr riesgos innecesarios y colaboran en la parte de seguridad, evitando movilizar a bomberos, policia, etc
Cuando se hace tan largo el tema de la lluvia, el suelo se ablanda mucho, las raíces de los árboles pierden resistencia, por ello aconseja no dejar los vehículos debajo de ellos, de postes, etc.. Alejarse de todo lo que se pueda caer. Evitar salir.
«Muchas necesidades de la comunidad le llegan a través de la RCC», agradeció a la radio porque le han ayudado a visualizar la problemática local.
Números útiles
Emergencias: celular (2983) 463080 (pertenecen a Bomberos Voluntarios)
Julian Lamberti, Celular (11) 35136999