Radio Comunidad Claromecó

La plaza del barrio Médano Verde llevará el nombre de Amelio D’Arcángelo

La plaza del barrio Médano Verde llevará el nombre de Amelio D’Arcángelo

La plaza ubicada en el barrio Médano Verde de nuestra localidad llevará por nombre Amelio D’Arcángelo, el tresarroyense creador de la Fragata Libertad.

Así lo determinó la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante en su última reunión. Esta iniciativa partió del Instituto Nacional Browniano Delegación Claromecó.

Amelio, un tresarroyense célebre en el mundo

D’Arcángelo es uno de los tresarroyenses más célebres en el mundo entero, y llamativamente un personaje muy poco conocido en la región. Fue reconocido por el desarrollo de técnicas innovadoras para la construcción y reparación de buques. Fue fundador y docente de la carrera de ingeniería naval en distintas partes del mundo. Se trata del primer ingeniero naval recibido en la historia Argentina.

Amelio nació en Tres Arroyos el 13 de febrero de 1914. De origen humilde, de día trabajaba de lavacopas, y de noche estudiaba a la luz de una vela. En su casa no contaban con luz eléctrica. Terminada la secundaria, fue becado para ingresar a la Escuela Naval Militar Río Santiago. Se graduó como alférez de fragata en el Cuerpo de Ingenieros Maquinistas. Fue el primer argentino en obtener el título en ingeniería naval.

Debido a sus altas calificaciones, la Armada lo eligió para estudiar construcción naval en el famoso MIT de Estados Unidos, el Massachusetts Institute of Tecnology. Al graduarse, recibió el título honorífico de Decano de la Facultada de Ingeniería, nuevamente por sus brillantes resultados.

Dos reparaciones que hicieron historia

En 1941 fue nombrado jefe de la Sección Cascos de los Talleres Generales de la Armada Argentina. Ahí comenzó a hacer historia, con dos hechos de trascendencia. Uno fue la reparación de un buque inglés, que había sido atacado por un submarino alemán en el marco de la Segunda Guerra. La embarcación ancló en el puerto de Buenos Aires, y el gobierno decidió ayudarlo. Esto contrasta con la postura supuestamente neutral que tenía la Argentina ante la guerra. El buque llegó «renqueando» hasta nuestro país, ya que no podía llegar a Sudáfrica por temor a nuevos ataques.

Fue una de las primeras soldaduras eléctricas realizadas en un caso de un barco de gran porte de construcción remachada. El capitán le envió una carta durante el viaje de regreso a Inglaterra, en la que mencionaba que el barco había adquirido mayor velocidad tras la reparación.

El otro episodio fue cuando el buque argentino ARA Almirante Brown golpeó su hélice de estribor, causando una severa avería en el abrotante. Empleando una sofisticada técnica elaborada por D’Arcángelo, y que no tiene precedentes en el mudo, le hélice fue reparada, y el buque continuó navegando.

La Fragata Libertad

Con el grado máximo de Capitán de Fragata, el tresarroyense fue designado Jefe de la Sección Proyecto Buques de la Dirección General de Material de la Armada Argentina. Allí fue donde nació su máxima creación: el casco de la Fragata ARA Libertad. Diseñó también la ARA Azopardo.

El buque escuela de la Armada Argentina es considerado mundialmente como uno de los más perfectos en la navegación a vela.

En 1953 Amelio pasó a retiro. Se radicó en EEUU, pero no dejó de trabajar. La US Navy lo designó para crear la carrera de ingeniería naval en el Virginia Polytechnic Institute. Escribió el libro Guía Para la Estructura de Buques, toda una referencia mundial para los ingenieros. También creó la carrera de ingeniería naval en la Universidad de Michigan.

En 1991 recibió el premio William Web Azard, el máximo galardón mundial en ingeniería naval. D’Arcángelo falleció el 3 de marzo de 2003 en Blacksburg, Estados Unidos.

De esta manera, uno de los tresarroyenses más célebres de la historia, tendrá ahora su merecido reconocimiento, y en Claromecó.

Un comentario

  1. …es reconfortante que EL pueblo de Ts. As rinda tributo a un tresarroyense tan destacado y que intervino, nada menos que en el diseño del multilaureado buque escuela ARA Fragata Libertad, insigne de la flota argentina.
    Su historia personal revela un empeño y un mérito que lo colocan como una persona que supo trascender y desarrollar su inteligencia, basándose en el esfuerzo personal.
    Mi admiración al Capitán Amelio M. D´Arcángelo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS