La semana próxima, probablemente el miércoles, estará llegando el Programa Detectar a Claromecó. También lo hará en Orense.
Es por ello que se necesitan voluntarios para efectuar el relevamiento territorial. Como en todos los lugares donde ha llegado el programa de detección temprana de COVID-19, la participación del voluntariado es fundamental.
Cuanto más voluntarios haya, más rápido y eficaz será el trabajo de campo. Quienes deseen participar, deben ser mayores de edad. Podrán escribir un mensaje o llamar a la RCC (no es necesario concurrir a la emisora). A los teléfonos 09282-495979, ó 2983695979. Deben dejar su número de teléfono.
En estas últimas dos semanas el Programa Detectar llegó al distrito. En primera instancia relevó tres barrios de Tres Arroyos. Esta semana lo hizo en tres localidades como Reta, Cascallares y Copetonas, y en otros dos barrios de la ciudad cabecera. En la continuidad del abordaje, la próxima semana se trabajará en Orense y Claromecó.
Buscar, testear, cuidar
El Plan Detectar es una herramienta que sirve básicamente para tres objetivos puntuales: buscar, testear y cuidar.
Buscar
Se realiza una búsqueda casa por casa de los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con COVID-19.
Testear
Se acompaña a las personas al lugar de testeo en el barrio para tomar la muestra. La prueba que se realiza es la de PCR, con un circuito especial para tener el resultado lo antes posible y así poder confirmar o descartar.
Cuidar
Los casos positivos serán derivados para su cuidado y atención. Se identificarán los contactos estrechos y se realizará un seguimiento diario de los mismos durante 14 días. Se evaluará la necesidad de ayuda social para que el aislamiento sea posible.
Durante las actividades se preserva la confidencialidad de las personas en el marco de la Ley de Protección de Datos Personales 25326.