El director del Organismo Descentralizado Julián Lamberti concedió una extensa entrevista a la RCC, en la que anunció que se pone en marca un operativo destinado a disuadir posibles festejos de la primavera.
Si bien el Municipio no autorizó ningún tipo de festejo presencial, se especula con que igualmente se producirán. Y que el epicentro será Claromecó, como sucede todos los años. Indicó Lamberti al respecto que «más allá que a alguien se le ocurra organizar algún festejo privado, la verdad es que no están permitidas las reuniones sociales. Por lo cual mediante control policial, inspección general, se van a ir desactivando esas iniciativas«.
El que piense en alquilar correrá un riesgo muy grande
El delegado señaló que se trabajará no sólo en prevención, sino que habrá sanciones importantes a quienes intenten realizar reuniones de festejo. Explicó que «por un lado se van a prevenir, y por otro lado eso tiene una pena muy grave. Se estarían infringiendo artículos del Código Penal. Es meterse en un lío importante, si a alguien se le ocurre alquilar una propiedad, va a ser responsable, porque el turismo en el distrito no está abierto aún. Si alguien está pensando en eso, correrá un riesgo muy grande.
Está en juego la salud
Enfatizó y reiteró el funcionario que habrá sanciones y operativos de control durante todos estos días. Señaló al respecto que «lo que está en juego acá es la salud de la gente. De los chicos, de los padres, y los abuelos, que son los que más sufren. Nosotros como estado debemos no sólo prevenir, sino también hacer cumplir lo que la ley indica. Otras primaveras se multaba a propietarios de casas por ruidos molestos, hoy en día estamos infringiendo el Código Penal, es grave.
Cerrada la Estación Forestal
Comentando el dispositivo de seguridad que se implemente desde este miércoles, Lamberti anunció que «tuvimos una reunión con el comisario Ruiz y con Jorge Satini nuestro inspector general, para diagramar estos días. Se han pedido refuerzos policiales, va a haber un importante control en todos los accesos, en ruta y en caminos rurales. Va a haber controles en zona urbana de día y de noche. Se va a cerrar la Estación Forestal a las 19 horas, no sólo para evitar reuniones sociales allí con riesgo sanitario, sino también por riesgo de incendio. Habrá también presencia policial en la Estación Forestal. A los vecinos que vean algún movimiento raro, alguna fogata en zonas forestadas, que nos alerten. Hay sequía y días de viento norte, vamos a estar pendientes de eso».
La pandemia les estropeó la fiesta
El director del Organismo Descentralizado también reflexionó sobre los jóvenes, al decir que «es un año atípico, los jóvenes que están esperando una etapa de su vida para finalizar el secundario, para festejar con amigos. Esta pandemia vino a estropearles la fiesta, y a nosotros nos toca regular un poco todo eso.
Apeló el funcionario a la conciencia, tanto de los adolescentes como de los padres. Sostuvo que «más que nada queremos concientizar. Que tomemos conciencia y responsabilidad social. En primer lugar desde lo social, y también desde el seno familiar. Que la responsabilidad involucre a los padres. Hay que explicarles a los chicos que estos son factores externos que no se pueden controlar. A los chicos les arruinó la fiesta, pero a miles de comerciantes les arruinó el trabajo, y proyectos de todo tipo. Esto nos afecta a todos«.
La responsabilidad permitirá superar todo esto
Finalmente Julián Lamberti envió un mensaje a los jóvenes diciendo que «los chicos que tenemos son fantásticos, confío en que entenderán y se comprometerán y cuidarán. La mayoría de las familias son responsables, y hoy lo tienen que demostrar más que nunca. Se puede encarar con responsabilidad esta pandemia, y es lo que nos va a permitir superar todo esto.