En la segunda parte de la entrevista exclusiva con Radio Comunidad Claromecó, el director del Ente Descentralizado Julián Lamberti habló sobre obras planeadas para la localidad. Hizo referencia a un proyecto de nivelación de calles ya aprobado por Hidráulica de la Provincia, cordones cuneta, y pavimentación de nuevas calles, así como repavimentación de otras.
Nivelación y cordones
Acerca del proyecto de nivelación y cordones cuneta, Lamberti anunció que «en la visita del intendente de la semana pasada hicimos una recorrida. Ya se venía hablando de la intención de comprar moldes de cordón cuneta para el Ente Descentralizado, y comenzar progresivamente a nivelar calles de manera correcta, según un proyecto de Hidráulica ya exisente. Esto es para ir eliminando los problemas pluviales que tenemos, los eternos charcos.
A medida que se va construyendo nos quedamos sin capacidad de absorción, es decir, que el problema se va agravando. Algunos problemas puntuales como 17 y 30 donde hay una boca de tormenta y siempre se junta agua, los caños se tapan por acumulación sedimentaria de tosquilla. Ahí tenemos que reemplazar los caños, tarea que comenzará en breve».
Asfalto y mano de obra propia
Destacó también el delegado que el proyecto comprende realizar también asfalto, y los trabajos con mano de obra propia. Destacó en tal sentido que «la idea es trabajar sobre niveles, con cordón cuneta, solucionar los problemas hídricos en las calles donde se pueda con niveles, y hay un presupuesto destinado a hacer dos o tres cuadras de asfalto. Esto había quedado planificado por Carlos Ávila. La idea es también hacerlo con mano de obra del Organismo Descentralizado, sin necesidad de llamar a licitación.
Por otro lado hay una luz de esperanza en el proyecto de pavimentación que venía de Provincia».
El proyecto al que se refiere Lamberti ya estaba aprobado y presupuestado, iba a realizarse en 2017 con fondos de la provincia, pero la crisis económica provocó que la obra se suspendiese.
En cuanto a la repavimentación de algunas calles añadió que «las calles ya pavimentadas, hay varias que son intransitables, ya las conocemos. Esas cuadras están dentro del paquete presentado a Provincia, serían reencarpetadas en el marco de dicho proyecto. La aprobación de eso es inminente«.
Senda y murallón hasta el Arroyo
El director del Organismo Descentralizado habló también de la continuación de la Senda Marítima de la costanera y el murallón. Este trabajo ya comenzó la semana pasada, y la idea es que finalice en el Arroyo. Aseveró al respecto que «es una obra planteada en tres etapas, la primera es el murallón. La segunda es hacer dos placitas secas, al este y al oeste de la Bajada de Lanchas. En una de ellas va la palabra Claromecó gigante para sacarse fotos con el mar de fondo. Esa palabra será intervenida por las chicas que hacen mosaiquismo. Y continúa la senda marítima hasta la punta de la Costanera, con luminarias».
Destacó además que el proyecto persigue combatir la erosión costera. Añadió que «y tiene otro objetivo, porque es en conjunto con el CONICET, con el asesoramiento del doctor Federico Isla, ya que por ese sector sube mucha arena en los temporales. El viento más recurrente y que más castiga es el del sudoeste, y es el que genera movimiento de arena. Por eso estamos en un Plan de Gestion de Playa, que incluye gestión de arena. En este caso va enquinchado y también murallón. Tenemos buena expectativa en cuanto a lo proyectado y estudiado».