Radio Comunidad Claromecó

Lamberti Parte 3: «Les pedí a Groenemberg y Fabiano que no hagan política con la localidad».

Lamberti Parte 3: «Les pedí a Groenemberg y Fabiano que no hagan política con la localidad».

En la tercera parte de la nota exclusiva que el director del Organismo Descentralizado Julián Lamberti dio a la RCC, habló de las polémicas en torno al proyecto de nuevos paradores y a los baños públicos. Se refirió en duros términos a concejales de Juntos por el Cambio.

Particularmente lo hizo con Enrique Groenemberg y Roberto Fabiano (que está de licencia). El primero se había referido en forma crítica por la demolición del cuerpo de baños públicos en la Plazoleta, sosteniendo que no es un año para construir nuevos baños. El segundo fue quien propuso un nuevo proyecto de Ordenanza de paradores, pretendiendo que se llame a concurso de profesionales para elaborar los planos. Este último proyecto fue vetado por el Ejecutivo Municipal.

Julián Lamberti aseveró respecto de los baños públicos que «ya cumplieron un ciclo, estaban destruidos, cañerías, instalaciones viejas. La ubicación era inapropiada, los pozos ciegos muy tapados, era gastar mucho dinero en repararlos. Eran baños sin accesibilidad. En la impronta que se le pondrá a esa plaza, que fue la primera del pueblo, el proyecto incluye refacción y ampliación de la Oficina de Turismo. Se hará una nueva batería de baños, modernos y accesibles. En ese lugar ya tenemos baño accesible, pero se incorporarán más».

Baños públicos y paradores

En torno a la polémica que generó la demolición y las vueltas que dio la ordenanza de paradores, añadió que «hoy en día hacés cualquier cosa y genera polémica. Ni baños nos merecemos parece. Lo de los paradores fue un papelón, y ahora los baños. Pese a tener un año de pandemia, donde muchos municipios pararon los motores, nosotros trabajamos en un proyecto que implicaba llegar a la temporada con dos nuevos paradores, e incluir a Samoa y Borneo, este último ya venía atrasado, Samoa está en plazo. Nosotros entonces propusimos al Concejo Deliberante de hacer nuevos paradores, e incorporar a Samoa y Borneo en los nuevos proyectos. Todo fue rebotado, por capricho, por política, no se entiende porqué.

Seguidamente embistió con dureza contra los ediles mencionados. Afirmó que «yo les pedí a los concejales Fabiano y Groenemberg, que no hagan política con la localidad, con la discapacidad, porque los nuevos proyectos estaban orientados a eso. Y a pesar de todo, han tenido la maldad de poner palos en la rueda. Hoy en día estamos cada vez más cerca de la temporada en esta situación. Y la frutilla del postre, fue la nota de Groenemberg diciendo que no es un año para que Claromecó tenga baños nuevos, eso ya es una risa. Con estos muchachos estamos lidiando. El municipio lleva adelante las políticas a pesar de esta gente.

También puntualizó más adelante que «uno ve que hay cosas imposibles o muy difíciles para hacer con el presupuesto que tenemos, como las cloacas. Pero ve que hay cosas muy sencillas para hacer como los paradores, donde estaban los proyectos, los tiempos y los inversores, no faltaba nada. Sólo faltaba que el Concejo Deliberante diese la autorización y no la dio. Después, esos mismos concejales son los que dicen en noviembre que Claromecó no avanzó y preguntan porqué no avanzó».

Palos en la rueda

Lamberti recordó que «el proyecto de paradores se elevó el 19 de mayo, se abrió a consideración tanto en los pliegos como en el proyecto. Y luego terminó Juntos por el Cambio realizando un nuevo proyecto, que se tuvo que vetar porque tiene errores groseros que van en contra de la Carta Orgánica de las Municipalidades. Hay que dar el paso hacia la sustentabilidad y la accesibilidad, todos los están dando y nosotros no, porque tenemos estos palos en la rueda«.

SUM del Secundario

Lamberti hizo también referencia al SUM del Instituto Secundario, obra que comenzará en breve. Destacó que el salón de usos múltiples del establecimiento «será el más grande de Claromecó, de 50 metros de largo. Ya se confirmó el comienzo de la obra. Es un patrimonio para Claromecó, y para el futuro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS