Radio Comunidad Claromecó

Majo de la TV Pública en Claromecó

Majo de la TV Pública en Claromecó

La Televisión Pública en las 3 playas de Tres Arroyos

Se encuentran haciendo un recorrido por distintas playas de Argentina y por supuesto en las 3 de Tres Arroyos. Ya pasaron por Reta, hoy están por Claromecó y luego irán a Orense.

Majo nacida en Mar del Plata, amante de nuestra Argentina, es la cara visible, pero la acompaña un equipo de trabajo en la recorrida para «Festival País» y de «Todos estamos conectados» que es el programa que sale por la tarde con Sergio Goycochea. Lo hacen también de la mano de Radio Nacional y de Turismo de la Nación para visibilizar nuestro país y sus lugares turísticos.

Nos reunimos con ellos para salir al aire de la RCC, previo a la nota que grabarían con Pablo Goizueta (24 hs. de la Corvina Negra), en la playa que se encuentra jústamente a la altura del Club de Cazadores. La primera nota fue desde el Faro por su proximidad a cumplir 100 años, y para reivindicar la importancia de su funcionamiento, luego salieron con el Director de Turismo Alejandro Trybuchowickz hablando del partido y sus playas; y por la tarde saldrían con Lucas Mulder hablando sobre pesca artesanal.

A Majo le llamó la atención que en nuestras playas se puede bajar con los vehículos debido a su gran extensión, observó la limpieza e insta a quienes aún dejan la basura a que no lo hagan en la playa y cuiden el lugar, «no cuesta nada llevar una bolsita en el bolsillo para dejar el lugar limpio». Como hija y nieta de pescadores y habiendo nacido en el Puerto, entiende perfectamente lo que significa la pesca como uno de los principales ingresos que tienen las familias durante todo el año en Claromecó.

Su comienzo en la TV

Majo hace 20 años que se dedica al periodismo en Mar del Plata y también para medios nacionales, pero desde hace algunos años la venían recomendando para trabajar en la TV Pública, pero pandemia de por medio atrasó todo. Finalmente llegó la oportunidad para cubrir Villa Gesell en Enero y ahora en nuestras playas.

Están disfrutando y mostrándole al país unas jornadas con días espléndidos, con toda la belleza que tiene Claromecó, Reta y Orense.

Otro punto que destacó es la cantidad de turismo que hay por la fecha en que estamos, mediados de febrero, cuando ya todos se están preparando para el regreso a clases, sin embargo observa lo lleno que está en toda la costa.

Remarca que es muy importante bregar por nuestro turismo nacional, por revalorizarlo, «tenemos un país de la hostia, invito a recorrerlo de punta a punta, soy una orgullosa de mi país». Cada pueblo, cada pequeña localidad, se revalorizó con la pandemia, aparte de que conociendo estos lugares estamos colaborando con las economías regionales. Algo que también ayudó es el Previaje , como así se lo expresó una turista que estaba en Reta.

Nuestro país es muy rico en diferentes paisajes y posibilidades, se puede hacer de todo sin tener que salir al Exterior.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICAS