En el Espacio de Arte. La RCC lo transmitirá en Facebook, en conjunto con Radio Prolait.
Este jueves, desde las 11 de la mañana tendrá lugar la primera sesión del Concejo Deliberante Itinerante. Claromecó es la localidad elegida para que el cuerpo deliberativo visite. Sesionará en el Quelaromecó Espacio de Arte.
En conferencia de prensa, los concejales Martín Garate del Frente de Todos y Marisa Marioli de Juntos comentaron los detalles. Garate, quien preside del cuerpo deliberativo explicó que «el jueves vamos a tener la primera sesión del concejo fuera de la ciudad cabecera, en este caso Claromecó. Cuando se produjo la apertura de las sesiones ordinarias manifestamos la idea que el Concejo pueda reunirse periódicamente en las localidades«.
Agregó en tal sentido que «me parece que también era un obligación que teníamos con los vecinos de las localidades. Luego la concejal Marioli presentó un proyecto de ordenanza y fue aprobado. La intención es que a lo largo del año podamos tener al menos dos o tres sesiones del Concejo en las localidades. Entiendo que la próxima, por una cuestión de infraestructura y requisitos técnicos sea en Orense. Estamos hablando con el resto de los delegados, para ves cómo avanzamos. En este período 2022-2023 aspiramos a que el Concejo pueda constituirse en cada localidad».
Concejo de Puertas Abiertas
Destacó Garate que «el vecino tiene derecho de saber todos los temas que toca el Concejo, y no sólo los que tengan que ver específicamente con la localidad en cuestión, sino todos los temas. Porque lo que nosotros tratamos y sancionamos beneficia o afecta a todos los vecinos del distrito. A veces depende de los requisitos de infraestructura. En el caso de Claromecó, ya teníamos asignado el lugar. En Cascallares tenemos la propuesta de hacerlo en el club. Esto hace muchos años se hacía, entiendo que sirve para este programa que hemos implementado, y que es el Concejo de Puertas Abiertas«.
Garate y Marioli recordaron luego que siendo intendente Jorge Foulkes, en los años 80, hubo varias sesiones del Concejo Deliberante en las localidades. Agregó el presidente del cuerpo que «queremos retomar esto, que es una cuestión ni política ni partidaria, sino una decisión de todo el cuerpo legislativo. El proyecto de Marisa fue aprobado por unanimidad. Recuerdo que lo dije en la apertura de sesiones, y enseguida Marisa me vino a plantear la idea de presentar la ordenanza. Lo que nos queda pendiente es poder llegar con la difusión de la sesión».
Transmite la RCC
En tal sentido, esta emisora transmitirá en forma completa la sesión del jueves en Claromecó. En vivo, desde el espacio de arte, y con un dispositivo de varias cámaras, el evento será transmitido en nuestra página de Facebook. Será una tarea en conjunto con Radio Prolait de Orense. La sesión podrá verse en el muro de ambas emisoras.
Todos de acuerdo
Por su parte, Marisa Marioli comento que «este es un proyecto que rondaba en mi cabeza, y lo había escrito con anterioridad. Cuando en la primera sesión Martín manifestó que quería un Concejo de puertas abiertas, me dio el pie. Enseguida le comenté el proyecto. Puedo decir que primero lo comenté con Martín antes de hablar con mi propio bloque. Los presentamos en la Comisión de Legislación, y estuvimos todos de acuerdo, fue un éxito. Sólo modificamos un par de palabras».
Conocer el funcionamiento
Marioli manifestó la importancia que en las localidades se conozca cómo trabaja el Concejo. Explicó que «la idea es ampliar la participación de las localidades. Que se conozca el funcionamiento de la labor legislativa, que es muy importante. Por ahí no se le da la fuerza que tiene que tener cuando estamos hablando de cuestiones fundamentales como son legislar para los vecinos, y controlar las funciones del Ejecutivo«.
Sostuvo además la edil que «el proyecto de Ordenanza 7485 fue aprobado por unanimidad el 21 de abril pasado. Tiene en su articulado dos cuestiones fundamentales, que serían convocar a comisiones cuando es necesario, en relación a alguna problemática de las localidades. O un proyecto que sea propio de una localidad, o de varias. Y la otra es realizar las sesiones periódicas en las localidades».
Garate agregó luego que «los vecinos nos han planteado también el uso de la Banca 19, la Banca Ciudadana. Sobre la dificultad de acceso a ella para los vecinos de las localidades. Esto también requiere de mayor difusión, porque permitiría a la gente de la localidad, que pueda acceder. En este caso estuvo de por medio la rendición de cuentas. Pero para la próxima sesión en una localidad, le vamos a dar mayor difusión. Los vecinos de Claromecó que quieran presenciar la sesión están invitados».